Gran Bretaña inicia revolución verde en energía

Gran Bretaña inicia revolución verde

LONDRES (Reuters) – El Gobierno de Gran Bretaña planea iniciar una «revolución verde» a partir de la semana próxima, con la cual un cuarto de las casas británicas podría instalar sistemas de calefacción solar y se instalarían miles de turbinas de vientos en todo el país.

El ministro de Energía Malcolm Wicks dijo que los planes, que podrían incluir medidas para obligar a los propietarios de viviendas a mejorar la eficiencia de la electricidad de sus hogares, tenían como objetivo aumentar drásticamente las fuentes renovables de energía británicas para el 2020.

«Esta semana verán una verdadera determinación del Gobierno de obtener el 15 por ciento de nuestra energía de fuentes renovables para el 2020,» afirmó. «Esta es una revolución verde,» agregó.

Gran Bretaña extrae menos del 5 por ciento de su electricidad de fuentes renovables, principalmente del viento. El Gobierno ha prometido llevar ese porcentaje al 10 por ciento para el 2010, y bajo un acuerdo de la Unión Europea firmado el año pasado también se comprometió a cuadriplicar esa cifra una década más tarde.

De acuerdo al diario The Guardian del sábado, que tuvo acceso a una copia del plan del Gobierno, las propuestas buscan aumentar 30 veces la generación de energía eólica marítima, otorgar nuevos préstamos y créditos a empresas para aumentar la provisión de energía alternativa e imponer una medida obligatoria a las viviendas para que aumenten la eficiencia.

Los planes admiten que la nueva política energética podría transformar grandes áreas del paisaje británico y tener «impactos significativos en nuestras vidas, no todos ellos positivos,» informó The Guardian.

Los planes, que se revelarán la próxima semana, llegan tras un informe del Parlamento publicado el jueves, en el que se alertó que Gran Bretaña no cumpliría con sus propias metas de energía renovable y tampoco con los requerimientos de la UE, a menos que avance con importantes medidas.

Phil Willis, presidente del comité de innovación, universidades y selección de habilidades del Parlamento, dijo que el grupo se había sentido «profundamente desilusionado por la falta de urgencia expresada por el Gobierno -y por momentos por la industria de la electricidad- en relación con el desafío futuro.»

Por Kate Kelland

(Editado en español por Marion Giraldo)