Parque Nacional Santa Fé en Peligro

Parque Nacional Santa Fé en Peligro

Burica Press, 28 de julio de 2008. Una voz de alarma y preocupación han lanzado los naturalistas y ambientalistas de Santa Fé en Veraguas, debido a que se ha aprobado un Estudio de Impacto Ambiental de un Proyecto de Generación Eléctrica Eólica en las selvas vírgenes de Altos de Piedra del Parque Nacional Santa Fé, que son consideradas áreas prístinas de rica biodiversidad y endemismo.

La foto aérea muestra el área donde supuestamente se instalarían las torres aerogeneradoras.

Vista aérea del P. N. Santa Fé. El área marcada corresponde al área del proyecto de aerogeneradores. de Santa Fé Energy. Foto: Cortesía

El Parque Nacional Santa Fé no puede ser utilizado para este tipo de actividad, ya que esta actividad es incompatible con los fines de conservación de esta área protegida.

Según Santa Fe Energy, la empresa promotora de la granja eólica en la vecindad de Santa Fe en la Provincia de Veraguas, República de Panamá, el sitio del proyecto es un área montañosa de la altiplanicie alrededor de los picos de Cerro Tute, Cerro Delgadito y Cerro Cabeza de Toro, entre 1000 y 1400 m sobre el nivel del mar, y ocupando un área total de más de 20 Km2.

El sitio fue identificado dentro un estudio financiado por el UNDP-GEF mostrando probablemente un el recurso de viento más fuerte de todos los otros de Panamá. Según la estimación de los consultores, el sitio debe tener capacidad superior a 115 MW.

Según los ecologistas locales, el área planteada para el proyecto es muy frágil ecológicamente y que por tanto un proyecto de energía limpia dentro de un área de esta categoría y estado de conservación es contraproducente absolutamente.