Ahorrar energía y cuidar el planeta

ENERGÍA. MEDIDAS PARA BAJAR EL GASTO ELÉCTRICO, REDUCEN EL CAMBIO CLIMÁTICO.

Ahorrar y cuidar el planeta

La distribución masiva de focos ahorradores es solo una de las estrategias para no gastar tanta electricidad.

Pequeños ajustes en los hábitos hogareños pueden generar una gran diferencia en el gasto de energía.

LA PRENSA/David Mesa
MEDIDAS Los focos de bajo consumo se han convertido en una alternativa casi obligada ante el imparable aumento del costo de la electricidad.

Rosina Ynzenga
rosinaynzenga@yahoo.es

Con la subida del petróleo y el costo de la vida en aumento, solo al cambiar algunos hábitos en la vida cotidiana se puede disminuir el gasto de electricidad. A esta conclusión también ha llegado el Gobierno panameño, que ha comenzado a comprar millones de bombillas energéticas.

Los planes gubernamentales son adquirir cerca de 6 millones de estas bombillos, con un coste que es el equivalente a una décima parte del costo total de construir una planta eléctrica de 60 megavatios.

A BAJAR EL CONSUMO

Un informe divulgado hace un par de semanas en Sao Paulo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), da cuenta de que un ahorro significativo de energía en la región se conseguiría mediante la reducción del 10% del consumo de electricidad para 2018 mediante la utilización de tecnologías eficientes.

El informe, presentado por el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, en la conferencia “Eficiencia energética y competitividad”, especifica que para conseguir esa reducción del consumo, los países de la región tendrían que invertir en conjunto unos 17 mil millones de dólares en bombillos fluorescentes compactos, motores eficientes y otras medidas para alcanzar un ahorro equivalente a unos 143 mil gigavatios hora.

Si no se hacen esas inversiones, la región tendría que construir unas 328 turbinas de gas de 250 megavatios cada una para atender la demanda de electricidad, lo que supondría una inversión calculada en 53 mil millones de dólares, sin contar gastos de operación y combustible.

CAMBIO DE HÁBITOS

El cambio por bombillas de bajo consumo supondrá un ahorro, ya que una bombilla tradicional consume al año si está encendida una media de cinco horas, un total de 182 mil 500 vatios/hora (wh). Sin embargo las de bajo consumo en las mismas condiciones suponen solo un total de 36 mil 500 wh. Esto equivale a un ahorro de un 400% anual en la factura de la electricidad, dicen los expertos.

Con trucos sencillos se puede conseguir abonar menos cada mes en electricidad. Los aparatos electrónicos que funcionan con control remoto y botón de stand by, consumen constantemente energía. Por este motivo, es preferible enchufarlos solo cuando se vayan a usar.

Su gasto energético en esta modalidad es de alrededor de un tercio de la utilizada cuando están encendidos. Lo mismo pasa con los cargadores de los teléfonos móviles.

Es mejor preguntar al momento de comprar un electrodoméstico, cuánto es su nivel de consumo, porque aparatos de características similares pueden suponer para el bolsillo del consumidor hasta un 90% de diferencia en el gasto.

BENEFICIO AMBIENTAL

En el proceso de convertir el petróleo, carbón o gas en fuentes energéticas, se emiten gases que crean el conocido efecto invernadero. Al cambiar los hábitos para bajar el consumo energético, también se está, sin proponérselo, colaborando en atenuar el calentamiento global.

Los mitos del ahorro energético en el hogar

Tanto se ha hablado del ahorro energético, que hay mitos sobre este tema. Muchas personas creen que descongelar el frigorífico supone un gran gasto de electricidad, pero los expertos consideran que es recomendable hacerlo al menos dos veces al año para evitar las capas de hielo.

Otros afirman que encender la plancha para poca ropa consume menos energía que si es se hace para muchas prendas de vestir. Una creencia que no se ajusta a la realidad, ya que este electrodoméstico gasta mayor cantidad de electricidad cuando se enciende. Por ese motivo, los expertos aconsejan solo planchar cuando se tiene una gran cantidad de ropa. Otro de los mitos es que una cocina eléctrica es más económica que una de gas.

Algo que no es cierto, ya que el gas supone un consumo de una cuarta parte que una eléctrica. Sorprendentemente, las plantas pueden suponer un ahorro, ya que la vegetación exterior ayuda a mantener el ambiente más fresco y da sombra, lo que reduce el calor y por lo tanto el constante uso del acondicionador de aire.

3 respuestas

  1. Cada foco CFL conteine suficiente mercurio para contaminar 5000 galones de agua.

    http://www.worldnetdaily.com/index.php?fa=PAGE.view&pageId=72133

    La importacion recien a Panama de los 3 milliones focos CFL representan la importacion de mas de 18,000g de mercurio.

    es mejor esperar 1-2 años hasta que salen los LEDs al mercado internacional….

  2. muy importante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: