Lanzan Sistema Regional de Visualización y Monitoreo “SERVIR AIR”
En el marco del 2do Simposio del Sistema Global de la Tierra (GEOSS, por sus siglas en inglés), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), El Grupo de observación de la Tierra (GEO), El Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA), La Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA), El Instituto Battelle y la Universidad de Panamá, lanzan oficialmente el Sistema Regional de Visualización y Monitoreo “SERVIR AIR”.
La ministra en Asuntos Relacionados con la Conservación del Ambiente y administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, manifestó que la utilización de esta herramienta permitirá focalizar el lugar de las emisiones y comportamiento de los vientos predominantes para tomar medidas preventivas no sólo con la calidad ambiental, sino también en lo que a materia de salud se refiere.
Emilio Sempris, director de CATHALAC, explicó que SERVIR-AIR pretende incorporar diversos sensores tanto satelitales como en campo para monitorear la calidad del aire en Mesoamérica (parte del sur de México y norte de Centroamérica) y el Caribe y estará disponible, gratis, por Internet (www.servir.net).
“Un equipo de CATHALAC, integrado por especialistas de Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Panamá, alimentará diariamente el sistema utilizando información recibida de tres satélites y también de las estaciones de monitoreo en tierra desplegadas en la región”, agregó. Charles S. Baker administrador asistente de la NOAA, indicó que los satélites generarán información que permitirá dar seguimiento a lo que es el humo que sale de los incendios que se generan y ubicar incluso cuál es el sitio donde se generó.
Teresa Fryberger, directora del programa de ciencias aplicadas de la NASA, destacó la importancia de «compartir información y colaborar juntos en torno a la supervisión y control del ambiente». El viceministro de Salud, Cirilo Lawson, dijo que los datos que ofrecerá el proyecto serán de gran utilidad para los sistemas públicos de salud ya que “la contaminación ambiental agrava las enfermedades respiratorias agudas y también exacerba las enfermedades crónicas como la bronquitis y el asma bronquial”.
La iniciativa SERVIR-AIR también incluye una bitácora de internet denominada ‘MAC Smog Blog’, que será similar a un diario que ofrecerá información o noticias sobre la calidad del aire en la región.
Filed under: ANAM, Burica Press, Conservación, Medio ambiente, Recursos Naturales | Tagged: ANAM, Calidad del aire, CATHALAC, Monitoreo, SERVIR.NET | Leave a comment »