AES corporation continúa avasallando a Ngobes
Charco la Pava, Bocas del Toro. Burica Press. 03 de octubre de 2008. La multinacional AES empezó una campaña de desalojo forzoso que ya ha dejado a tres familias indígenas sin hogar y viviendo de la caridad de los vecinos, mientras AES decide dónde ubicarlos. La empresa avanza la construcción del proyecto sobre la comunidad de Charco la Pava sin haber aún construido el sitio de reubicación. Más familias ya han recibido «ultimátums» para retirarse y deben negociar de manera forzosa su destino. Una vez más la empresa AES Changuinola, subsidiaria de AES coorporation con base en Estados Unidos es partícipe de la violación de derechos humanos de la población indígena Ngobe de Bocas del Toro con el aval del gobierno de turno.
- Charco La Pava es la comunidad Ngobe localizada a pocos metros del Sitio Presa del Proyecto Hidroeléctrico Changuinola I o Chan 75. El gobierno panameño concesionó a AES más de 6,000 hectáreas de tierras sin importarle que se trataba de tierras de indígenas Ngobes asentados hace décadas en la cuenca del Rio Changuinola. Además del proyecto Chan 75 que inundaría más de 1500 hectáreas, se tiene proyectado construir tres hidroeléctricas adicionales (Chan 140, Chan 220 y Chan 500) aguas arriba de la primera y forzarán el desalojo de una aproximado de 4000 a 5000 personas Ngobes y la destrucción biótica sin precedentes de una enorme área protegida que es Reserva de la Biósera y Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad. En la foto se observa en primer plano la Finca de Francisco Santos la cual fue literalmente tomada a la fuerza por AES. Contrasta con la finca en la foto del medio que era la finca original que utilizaba como tierra de cultivo para alimentar a su familia. Foto: Cortesía de ACD.
Esta población está siendo desplazada de manera forzosa de su territorio para la construcción de la primera fase del mega proyecto hidroeléctrico del río Changuinola, llamado Chan 75 o Changuinola I. En esta ocasión los afectados son las familias de Carmen Santos, Melita Abrego y José Morales quienes a finales de septiembre recibieron un ultimátum de AES Changuinola para que desalojaran sus casas porque la obra no podía detenerse. Ernesto López, maestro y dirigente de la comunidad indicó que las familias fueron engañadas porque firmaron un acuerdo vendiendo sus casas pensando que se haría efectivo cuando estuviera listo el nuevo sitio de reubicación. Pero ahora la compañía destruyó sus casas y el sitio de reubicación aún no existe. Según López «las familias no tienen a dónde ir, están muy asustadas».
Pero estas familias son las primeras de varias, ya las familias de Venero Santos y Ana Castillo han recibido presión para que desalojen sus casas. Ellos ahora tienen las maquinas de construcción trabajando día y noche en el patio de su casa, con detonaciones sucediendo constantemente a muy cortga distancia de ellos. El 23 de Octubre la comunidad convocó una reunión urgente con varias entidades del gobierno nacional, incluyendo la Defensoría del Pueblo. Cuando se les preguntó a representantes de esta institución sobre los resultados de la reunión nos comunicaron solamente que como la Autoridad Nacional del Ambiente no estaba presente se había decidido realizar otra reunión. Mientras el gobierno debate, las máquinas avanzan sobre Charco la Pava, primera comunidad Ngobe a ser destruida con este proyecto hidroeléctrico. Lucia Lasso, directora ejecutiva de ACD comento que «es evidente que para ésta empresa el calendario de construcción es más importante que el bienestar de la población a la que solo ven como ‘obstáculos’ del avance de su desarrollo».
Filed under: Burica Press, Energía, Hidroeléctricas, Medio ambiente, Recursos Naturales | Tagged: AES Changuinola, AES Corporation, changuinola, Hidroeléctricas | 16 Comments »