Dos casos de Panamá ante CIDH de OEA por violación a los derechos humanos

derechos.

Dos casos de Panamá, a la CIDH

Betty Brannan Jaén
Corresponsal

LaprensaDC@aol.com

WASHINGTON, D.C. El martes próximo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos atenderá dos casos de Panamá.

Celebrará una audiencia sobre el impacto para la comunidad ngöbe buglé de Bocas del Toro de la construcción de una represa en Changuinola, y una segunda audiencia sobre el caso de Jesús Vélez Loor.

En el primer caso los denunciantes alegan que esa construcción está violando de manera “irreparable” los derechos de unos 5 mil indígenas ngöbe buglé que por siglos han vivido en la ribera del río Changuinola, y piden una medida cautelar que congele el avance de la obra mientras la CIDH tramita el caso.

La denuncia fue interpuesta por la Alianza para la Conservación y el Desarrollo, una organización panameña que defiende el ambiente y los derechos indígenas, y por Cultural Survival, organización estadounidense que defiende los derechos y las tradiciones de los indígenas. La denuncia se enfila contra el Gobierno de Panamá y la empresa involucrada AES-Changuinola.

En tanto, el caso de Vélez Loor trata sobre una denuncia que presentó el ciudadano ecuatoriano, quien dice haber sido golpeado y torturado por agentes policiales panameños en 2002, tras entrar ilegalmente al país por la frontera con Colombia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: