Grupos indígenas de Panamá apelaron por asistencia de protección a sus tierras
Miembros de grupos indígenas en peligro de Panamá dieron testimonio personal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considerando que el gobierno de Panamá le ha negado los derechos fundamentales de propiedad, igualdad y cultura garantizada por la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Panamá en virtud de tratados y obligaciones constitucionales está violando las leyes internacionales ya que el gobierno panameño no ha podido proteger los derechos de los pueblos indígenas a sus tierras comunales y ha favorecido actividades de desarrollo y turismo sin el consentimiento libre, previo e informado, que ponen en peligro gravemente las culturas indígenas asentadas en esos territorios con formas tradicionales de vida y tierras ecológicamente sensibles que deben ser protegidas.
ESCUCHE EL AUDIO DE LA SESIÓN DEL 28 DE OCTUBRE DE 2008: Audiencia sobre violación a los derechos territoriales indígenas en Panamá
Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP, junto a Holland & Hart LLP, representaron pro bono la última monarquía del Hemisferio Occidental, el grupo indígena Naso Teribe, que desean obtener la designación de sus tierras como una Comarca, o sea un área que les provea libre gestión y administración de los asuntos públicos y poner fin a más de 30 años de lucha con el Gobierno de Panamá y una empresa de Colombia que quieren desarrollar una presa hidroeléctrica en Panamá en una las últimas reservas tropicales intactas.
Akin Gump y Holland & Hart organizaron esta tan esperada «audiencia» en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en coordinación con otras organizaciones de Estados Unidos y Panamá y cinco líderes indígenas en representación de las diversas comunidades indígenas de Panamá.
Los participantes como peticionarios fueron los siguientes:
• Hugo Sanchez and Felix Sanchez, Grupo indígena Naso
• Feliciano Santos and Ernesto Lopez, Grupo Indígena Ngobe
• Leonides Quiroz, Grupo Indígena Wounaan
• C. Keanin Loomis, Akin Gump Strauss Hauer & Feld
• Emily Schilling, Holland & Hart, LLP
• Ellen Lutz, Cultural Survival
• Osvaldo Jordan, Alianza para la Conservacion y Desarrollo
• Tyler McNish, Native Future
Por parte del Gobierno de Panamá estuvieron:
Aristides Royo, Embajador de Panamá ante la OEA
Edgardo Sandoval, Ministerio de Relaciones Exteriores
Lorena Aparicio, Ministerio de Relaciones Exteriores
Filed under: indígenas, Medio ambiente, Pueblos Indígenas | Tagged: Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP, CIDH, comarca Naso, Comisión interamericana de derechos humanos, Holland & Hart LLP, Nasos teribes, OEA | 1 Comment »