Metas incumplidas
Roger Harrabin
BBC |
Las emisiones de gases contaminantes provenientes de países industrializados se incrementaron 2,3% entre el 2000 y el 2006 de acuerdo a nuevas cifras dadas a conocer por Naciones Unidas.
![]() Las emisiones de gases contaminantes han aumentado desde el 2000 pese a promesas de recortes.
|
Los aumentos más importantes se produjeron en países de la antigua Unión Soviética y Canadá.
Un portavoz de la ONU afirmó que los países deben trabajar más rápido para evitar la posibilidad de un peligroso cambio climático.
El mes próximo líderes del planeta se reúnen en Polonia para las negociaciones anuales sobre cambio climático.
Nada bueno
Las nuevas cifras no dan mucho optimismo.
Pese a que indican que en realidad las emisiones de gases invernadero disminuyeron en 2006 un 0,1%, el secretariado sobre cambio climático de la ONU aseveró que esta pequeña caída era estadísticamente insignificante.
La tendencia desde el 2000 es al alza a pesar de que los países en cuestión prometieron recortar sus emisiones.
El peor comportamiento lo experimentó Canadá. Sus emisiones desde 1990 han aumentado 21,3%, pese a que debieron haber disminuido 6%.
Recientemente el mayor aumento fue registrado en Europa Oriental con un 7,4% desde que se inició este siglo.
El Reino Unido es uno de los pocos países que han cumplido con sus metas de reducción.
Pero un reciente informe del gobierno británico sugiere que incluso las emisiones del país podrían estar aumentando si se cuenta la contaminación proveniente de los barcos y aviones y el carbono presente en bienes importados.
—————-
Lamentablemente todo el tema del calentamiento global se ha convertido en un negociado de los zopilotes que pululan en las instituciones de nuestros países subdesarrollados, que están pescando billetes en planeta revuelto, como método hipócrita de compensar las grandes emisiones de los países industrializados que de manera inmoral han diseñado estas gafas oscuras para no ver la polución que causan en el planeta.
El calentamiento global si realmente se debe en parte a estas emisiones, ha entrado en un callejón sin salida que será de alto costo humano y ambiental.
Eso ocurre por seguir modelos mercantilistas y consumistas que lo único que han provocado es comerse el planeta, sus riquezas y sus bellezas. Por ejemplo: los chinos hasta hace pocas décadas generaban pocos gases de invernadero, pero ahora que han entrado a la vorágine consumista e industrializada, ya hace sentir sus mordizcos por todos partes del mundo. O sea se terminarán de comer al planeta, junto a los países industrializados de occidente, más India y Australia. La gula es un gran pecado capital y esto se ve hace cada día más evidente.
A nadie que esté sumido generando dinero por dinero con el estilo de vida consumista que se promueve ,le interesa el futuro del planeta. Por eso el planeta como sistema viviente se retorcerá e intentará encausar los males que le han causado. Aunado a esto están las enormes emisiones de metano y otros gases que de manera natural libera la propia geósfera y que nadie dice nada con tal de hacer ver que realmente existen opciones reales de reducir de manera significativa las emisiones gaseosas a la atmósfera terrestre.
La humanidad en el mejor de los casos, suponiendo que no haya grandes calamidades, no podrá por sí misma disminuir sus emisiones, ya que mientras la humanidad siga aumentando su población y su consumo, el apocalipsis estará cada día más cerca, por lo menos para millones de personas a nivel global.
Crecimiento, crecimiento, crecimiento económico quieren todos los días todo el mundo, incluso los que estamos supuestamente enterados de lo que esto significa, pero cada día que pasa se hace más evidente que a nadie le importa realmente la secuela que esto representa, de lo contrario no haríamos lo que haríamos, ni votaríamos por nadie que promueva los antivalores en la política que se ciñen a crecimiento económico, pero que nadie se pregunta a costa de qué?
Entonces de qué estamos hablando?
Hasta donde se podrá llegar con las fuentes alternativas al uso de petróleo o al daño y enajenación de los ríos y selvas que causan las fuentes usuales de producción de energía eléctrica. Evitará esto que el planeta se siga consumiendo sus propias entrañas con el consumismo y el tan preciado crecimiento económico. Es el crecimiento económico una panacea de sostenibilidad. La pregunta queda abierta.
Qué nos queda hacer a todos?
Burica Press
Filed under: Calentamiento Global, Cambio climático, Medio ambiente | Tagged: Calentamiento Global, emisiones, gases de invernadero |
El crecimiento sostenible en el que esta basado el sistema economico actual es una utopia si se analiza desde un prisma de la fisica y las matemáticas.
Por mucho que se empeñen los economistas y los politicos en decirnos que si que podemos mantener nuestro desarrollo, la función exponencial no tiene ideologia.
Recomiendo ver este video, ilustra a la perfección las implicaciones que tiene el crecimiento «sostenible».
http://video.google.com/videoplay?docid=8642751995539239050&ei=hvwiSc_pBYfIqALe0qm4CQ&q=crecimiento+sostenible&hl=es
Si el link no funciona basta con buscar en Google: video aritmetica población y energía
El crecimiento sostenible en el que esta basado el sistema economico actual es una utopia si se analiza desde un prisma de la fisica y las matemáticas.
Por mucho que se empeñen los economistas y los politicos en decirnos que si que podemos mantener nuestro desarrollo, la función exponencial no tiene ideologia.
Recomiendo ver un video basado en una conferencia del Dr Barlett, ilustra a la perfección las implicaciones que tiene el crecimiento “sostenible”. solo hay que poner en google: video aritmetica población y energía
the construction industry needs more regulations