Un testimonio de las inundaciones desde Changuinola

Un testimonio de las inundaciones desde Changuinola

En mi viaje a mi finca este domingo pasado que está del otro lado del puente sobre el Río Changuinola hice un alto prolongado en la entrada de dicho puente, sopesando la osadía de entrar al puente exponiéndome a cualquier percance que pudiese presentarse antes de pasar el susodicho puente. no era la primera vez que lo pasaría, aunque es muy peligroso por el mal estado en que se encuentra por el abandono, debido a que ya no corre el tren hacia Almirante. Se pueden imaginar! los rieles por donde pasaba el tren estan sueltos en partes y se mueven a merced de las llantas de los vehículos que cruzan.

Aún en tiempos normales es un riesgo que tomamos sin pensarlo pero ese día el nivel de río era avasallador estaba casi a nivel con la plataforma del puente viejo y corría con fuerza que pareciera querer sacarte del vehículo, la verdad se me metieron los pelos pero quería ir a la finca y decidí cruzarlo, eso si, con los vidrios abajo y el radio del carro apagado para escuchar el canto del río embravecido por las lluvias insistentes de varios días seguidos.

Luego de mi regreso y ver cómo las quebradas de la finca seguían llenas de lodo debido a la construcción de la carretera a Charco La Pava y todos los desmanes de poder incontrolado por parte de los ingenieros de AES en su afán de destruir tratando de hacer lo que todavia no han decidido como y con la impresion de cruzar un rio embravecido por las lluvias, reflexionaba sobre que tal que existieran las tres hidros sobre el Changuinola y si lloviera como llovía en ese entonces y tuviesen que dejar salir el excedente de aguas de los embalses, a donde carajo me metería en el valle para que no me arrollara y creo que no habría lugar seguro donde estar en ese momento.

En las plantaciones de plátanos había agua sobre los canales de drenaje que corrían libremente hacia la parte más baja de la finca y al fondo de los otros potreros mucha agua en movimiento. Cómo sería la cuestion si los AES sueltan millones de galones de agua en un momento dado??? La verdad es que sería una catástrofe general que el Vicepresidente Arosemena quien sobre volaba ayer el área se quedó sin palabras al momento que fue entrevistado por los periodistas en el aereopuerto después del sobrevuelo. Si así solamente se impactó que impresión tendría si una masa de agua mayor bajara al valle.

Sería interesante preguntarle al vicepresidente arosemena sus impresiones de la inundación y preguntarle si el cree que quedaría algo fuera del agua con la trastada de los AESINOS. Total todos esos hijos de …madre se arropan bajo la misma manta.

MOLESTA SÓLO PENSAR EN QUE TE PUEDEN MANDAR AL CIELO O AL INFIERNO EN UN MOMENTO.

Anuncio publicitario

2 respuestas

  1. comprendo su reflecion, yo no entiendo al ser humano y mas si es de otro pais, ni mucho menos a todas las autoridades responsables de velar por la seguridad del pais pareciera qu entienden es aqui tienen este pais esvaratento destruyanlo como destrozan los arboles con las maquinas destruyen los cerros entran por lasentrañas de la tierra sin ninguna compacion, cuando veo eso mi corazon se me encoje mi estomago se encripa y le digo a dios como destruirte como no amarte quien lo ha visto y si cada arbol destruido o tierra es dios como destruir lo que le llevo tiempo a dios construir para que vivieramos en el paraiso sres por favor clemencia , piedad misericordia, miremos lo que estamos destruyendo para que la naturaleza q es dios no las esta cobrando, gracias por su testimonio

  2. El aspecto más peligroso de represas en Bocas del Toro es la conjugación de inundaciones y un terremoto. Sería todo para el campeón.

    Las dos cosas son muy probables que ocurran a la vez o una seguida de la otra y saber las consecuencias que esto representa.

    Ojalá solo arrastrara con la corrupción de Benicio Robinson en Bocas, pero lamentablemente arrastrará con todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: