Reconocen importancia estratégica de humedales San San Pond Sak y Bahía de Panamá

Misión Ramsar reconoce importancia estratégica de San San Pond Sak y Bahía de Panamá

Panamá, Burica Press (27 de noviembre de 2008). La especialista en humedales, Monserrat Carbonell de la misión científica de Ramsar en Panamá ha indicado que su objetivo en Panamá durante esta semana es la de evaluar a nivel macro e integral la sostenibilidad de los dos sitios Ramsar de Panamá que han sido identificados en peligro, donde observarán aspectos del manejo que requieren, con tal de dar especial atención y propuestas de acciones a la Secretaria Mundial de Sitios Ramsar. Los dos sitios Ramsar que están en la mira científica de esta misión son el Humedal de San San Pond Sak en Bocas del Toro y la parte alta de la Bahía de Panamá en el extremo este de la ciudad de Panamá.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) ha indicado que desconoce los impactos al Humedal de San San Pond Sak por los proyectos hidroeléctricos propuestos y tampoco conoce el nivel de daño que están causando las urbanizaciones en los Manglares que son parte del Sitio Ramsar Bahía de Panamá.

La misión quiere ayudar a iniciar procesos que aseguren la conservación de los caracteres ecológicos de los sitios Ramsar amenazados de Panamá.

Humedal de San San Pond, alimentado por las aguas del Rio Changuinola en Bocas del Toro

Humedal de San San Pond Sak, alimentado por las aguas del Río Changuinola en Bocas del Toro, Panamá. Foto: A. Rodríguez

La única conclusión que tienen hasta el momento de la visita, antes de la conclusiones finales es que han determinado que efectivamente los dos humedales en cuestión son muy importantes a nivel hemisférico y del mundo. Las presiones que tienen estos sitios deben ser manejados con acciones de manejo que no pueden esperar y es prioritario involucrar o ampliar los actores sociales en el manejo de dichas áreas. La Autoridad no debe trabajar sola en el manejo de sitio y debe incluir a todas los actores aunque tengan diferencias de criterios, argumentó la bióloga Carbonell, experta líder en humedales de la Misión Ramsar.

La Bahía de Panamá desde el sector de Panamá Viejo hasta Bayano es considerada un sitio Ramsar fundamental como sitio de alimentación y descanso de millones de aves migratorias que arriban cada otoño al país en dirección a Suramérica. El fangal de las costas alimentado por la materia orgánica que proveen los manglares del sector es la base fundamental de la pirámide ecológica que permite albergar tan numerosa cantidad de aves migratorias cada año. Este sitio Ramsar está amenazado por rellenos y urbanizaciones que están destruyendo manglares y están produciendo cambios en el régimen de agua dulce de los humedales de tierra firme que se entrelazan con el manglar de la zona.

San San Pond Sak, localizado en la desembocadura del Río Changuinola en Bocas del Toro también está amenazado desde diferentes frentes, ya sea por la contaminación por plaguicidas, mal manejo y administración del área y por los planes de construcción de varias hidroeléctricas en la cuenca de este río, que según los ecologistas estas infraestructuras cambiarían el régimen hídrico o el balance requerido necesario para no afectar la integridad ecológica del sitio.

Anuncio publicitario

2 respuestas

  1. hola soi de aguadulce distrito de cocle provincia de panama quiero conoser nuevas personas tengo 15 año y cumplo 16 el 28 de agosto.

  2. La con taminacion de San San pond sak es por la deseboncadura de changuinola por la contaminación q el lleva causa la contaminación de San San pond sak y puede formular los pasos. Científico

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: