Peces del mundo están amenazados

Peces del mundo, amenazados

La captura de estos peces tiene además un efecto colateral especialmente nefasto: la destrucción de corales de agua fría milenarios.

PROTECCIÓN. La WWF pide se prohíba la pesca en aguas profundas y apela a la conciencia de los consumidores. EFE

EFE. BERLÍN, ALEMANIA

Más de tres cuartas partes de la población de peces del mundo está amenazada a causa de la sobrepesca, según un estudio presentado en Hamburgo por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Una de las especies más amenazadas es la gallineta, por lo que el WWF recomienda a los consumidores no incluir este pescado en su menú.

La captura de estos peces tienen además un efecto colateral especialmente nefasto: la destrucción de corales de agua fría milenarios.

La organización ecologista exige por ese motivo la prohibición absoluta de toda pesca en aguas profundas y apela a los consumidores a comprar solo pescado con el sello ecológico “Marine Stewardship Council” (MSC).

El WWF también desaconseja comprar camarones de piscifactoría procedentes de las costas tropicales de Sudamérica, pues para erigir estas factorías se destruyen numerosos manglares.

Además, por cada camarón que se destina a la cría en la factoría muere un centenar de peces en las redes.

Otro de los productos considerados problemáticos por el WWF son los congelados de paella, pues en la mayoría de los casos no figuran los países de procedencia de los pescados incluidos en este preparado.