el canal ha visto una disminución en el volumen de carga pero un incremento en sus ingresos
Comercio mundial cae
El economista Juan Jované advierte que, si la crisis global afecta seriamente la dinámica comercial, el tercer juego de esclusas podría resultar una ‘quimera’.
![]() |
VOZ OFICIAL. La ACP desestima la advertencia de Juan Jované y asegura que la ejecución del proyecto de ampliación no está en riesgo. LA PRENSA/Gabriel Rodríguez |
MARIANELA PALACIOS R.
mpalacios@prensa.com
El Banco Mundial pronosticó recientemente que el comercio global se contraerá en 2009, por primera vez en 25 años. Y algunos economistas nacionales, como Juan Jované, tomando en cuenta la recesión global y el colapso financiero, han advertido que “la inversión en la ampliación del Canal puede llegar a ser una quimera si la crisis impacta seriamente la estructura y la dinámica del comercio internacional”.
Rodolfo Sabonge, vicepresidente de Investigación y Análisis de Mercado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), asegura que no hay razones para pensar que el proyecto de ampliación esté en riesgo.
La ACP reconoce que la contracción del comercio mundial afectará los movimientos de carga, pero aclara que este tipo de fluctuaciones se contemplaba en la propuesta de la ampliación y no constituye una amenaza para la ejecución de la obra.
Por un lado, la caída en los volúmenes de carga ha sido compensada con alzas en los peajes, señaló. Por el otro, “el porcentaje de carga que entró en el último año por los puertos de la costa oeste (de Estados Unidos) ha disminuido mucho más que aquel que entró por los puertos de la costa este, lo cual explica que las rutas alternas se hayan visto más impactadas que el Canal de Panamá”, dijo Sabonge.
Las últimas proyecciones que maneja el Canal indican que la contracción de la economía mundial se mantendrá hasta finales de 2010. Después, “se espera que retome la senda del crecimiento a largo plazo”, acotó Sabonge, convencido de que no hay motivos para cambiar el curso de esta empresa.
Costos
Pero la recesión global no le ha traído solo malas noticias al Canal. La baja de precios del crudo, el acero y el cemento ha abierto la posibilidad de que el tercer juego de esclusas termine costando menos de lo que se tenía previsto hasta mediados de 2008.
Habrá que esperar hasta el 10 de marzo, cuando los consorcios que compiten por el contrato del tercer juego de esclusas presenten sus ofertas, para saber si esa posibilidad se concreta o no.
Filed under: ACP, Autoridad del Canal de Panamá | Tagged: ACP, Ampliación del Canal de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Canal de Panamá, Comercio marítimo, Panama Canal, Panama Kanal |
Deja una respuesta