Debemos rechazar a todos los candidatos

Voto ecologista sin candidato

Por Ariel R. Rodríguez V.

Biólogo y Ecologista

No hay dudas que la corrupción urbanística blanca se institucionalizó en el Ministerio de Vivienda con Balbina Herrera como ministra del Gobierno de Martín Torrijos y que a su vez era la continuación del legado de la administración Arnulfista de Mireya Moscoso, donde hoy están en juego verdaderas joyas de bosques de rica biodiversidad de las áreas revertidas y el ordenamiento y respeto al espacio urbano amplio que era un ejemplo de buen urbanismo en un país tropical.

Los ministros de vivienda en 10 años realizaron decenas de cambios de zonificaciones ilegales que afectaron grandemente el urbanismo y la naturaleza de las áreas revertidas y de la propia ciudad de Panamá con los resultados de hacinamiento de concreto y congestionamiento vehicular que hoy vemos por todos los rincones de la ciudad. Hoy los bosques revertidos de Colón y la ciudad de Panamá están siendo destruidos sistemáticamente y otros están en el filo de navaja porque especuladores con influencias en los gobiernos de turno han logrado importantes avances en tomárselos para su propio usufructo y beneficio! En un país realmente civilizado esto sería un escándalo de corrupción.

Por tanto, jamás podría votar para Presidente por personas con prontuario de corrupción e ignorancia manifiesta. Prueba de esta corrupción es que desde hace seis meses, todos los días hábiles una decena de magníficos ciudadanos están gritando con un megáfono frente la Corte Suprema para denunciar las pillerías de Balbina y de los ministros de Mireya Moscoso que para colmo, estos actos ilegales del MIVI fueron legalizados con una ley aprobada en la madrugada del 31 de diciembre de 2006 y donde a su vez un par de magistrados suplentes que no respetan la Constitución de la República de Panamá avalaron con un fallo tal corrupción blanca. Como se ve es una pirámide de corrupción mejor organizada que la de Murcia!

Ante este escenario, que es un ejemplo, de las mil maravillas de corrupción que a diario ocurren en la administración pública donde lesionan los caros intereses y el patrimonio nacional, vemos que aparece en la escena de la tragicomedia de la política panameña un nuevo personaje con muchas canas acumuladas y vientre abultado por efecto de los cómodos escritorios burocráticos de la patria vieja y de la patria Arnulfista que ha usufructado. Este personaje se llama Ricardo Martinelli. Cuyo nombre me da escalofríos de miedo y su rostro de vallas me inspira preocupación por la patria y los recursos naturales que están en juego. Es un hombre que a fuerza de su egomanía, chequera, engaños y cinismo pretende ser Presidente de Panamá. Recuerdo hace un par de años cuando este candidato dijo que los Estudios de Impacto Ambiental eran un obstáculo al desarrollo! Hoy dice sin sonrojarse, ni tener idea remota de lo que su promesa implica, que hará una carretera de Colón a Rambala en Bocas del Toro!

Como ecologista rechazamos de plano a los dos candidatos punteros que el pueblo panameño ingenuamente está seleccionando, ya que son una amenaza peligrosa y arbitraria al sistema ecológico y democrático nacional, ya que sin haber llegado al Palacio de la Garzas , han demostrado ser arbitrarios en sus actos y palabras y sin información suficiente han avalado en otras cosas en sus discursos electoreros la venta y titulación de los espacios de islas y costas que son patrimonio constitucionalmente establecido para todos los panameños, la promoción de hidroeléctricas sin importarles que daños ecológicos causan y sin importarles la suerte de la gente que es perjudicada con estos proyectos y la destrucción de lo que queda del corredor biológico del Caribe Panameño. Ambos son  supremamente ignorantes de la dimensión ambiental y sus efectos sociales, y esto es inadmisible en candidatos presidenciales del siglo XXI.

Nuestro voto será de rechazo a todos, porque los otros dos candidatos tampoco cumplen el perfil deseado del presidente de Panamá requerido en el siglo XXI y donde no han demostrado mayor liderazgo en ningún plano en esta contienda que no discute propuestas porque no tienen y porque están rodeados de gente vieja con esquemas de pensamiento viejos y carentes de discurso progresista y ecologista informado. Si tuvieran plataformas políticas serias, no tendrían que estar haciendo a última hora un supuesto plan de gobierno que no cumplen.

Votamos en blanco e insto a todos los panameños a rechazar a estos arribados de la nada, en las elecciones del 2009 para que tengamos moral de argumentar, solicitar, mejorar y exigir el mejor rumbo ambiental basado en ciencia, principios, ética y valores que mejoren la legislación ambiental existente y el manejo adecuado de nuestro rico patrimonio natural en función del bienestar común de cara a las presentes y futuras generaciones.