Campesinos retan a candidatos de elección popular

Pacto político en defensa del Río Cobre

Conmemorando el Día Mundial del Agua (22 de marzo) y el Día Internacional de Acciones contra las Represas (14 de marzo), el Movimiento Campesino en Defensa del Río Cobre realizó una Asamblea Extraordinaria a orillas del Puente del Río Cobre en la Vía Panamericana para presentar informe de la situación actual en que se encuentra nuestra lucha en contra del proyecto Hidroeléctrico Los Estrechos S.A.  y nuestra petición de conservar sus aguas.

Se invitó a todos los candidatos y candidatas a puestos de elección para diputados, alcaldes y representantes de los distritos de la Mesa, Las Palmas y Cañazas, pero no todos mostraron interés por dedicar un tiempo de su campaña a escuchar las problemáticas que hay que resolver en los próximos 5 años. Por eso al que no se hizo presente, ni envió algún delegado se le declaró NON GRATO.

MOCAMDERCO cumple 6 años de resistencia y lucha en defensa de las tierras y las aguas de este pequeño río ubicado en la provincia de Veraguas, río que aporta la mayor cantidad de agua dulce al Golfo de Montijo, sitio Ramsar. El Río Cobre es fuente de alimento, patrimonio cultural, familiar y turístico de los moradores de los corregimientos de San Bartolo, El Rincón y Cerro de Plata. Es la única fuente de agua segura que tienen los moradores en el verano.

Ellos han pasado por muchas etapas de lucha. Hoy la represa no se ha construido por la organización y tenacidad de los dueños de tierras y comunidades solidarias que han dicho firmemente que con la represa propuesta por Eduardo Vallarino, ellos no harán trato.

Este proyecto consta de un estudio de impacto ambiental aprobado considerado inconsulto y rechazado por gran parte de la población. Según MOCAMDERCO este estudio de impacto ambiental es un fraude total.

MOCAMDERCO les exige a las autoridades que se pongan del lado del pueblo y que no los ignoren. Solicitaron a los candidatos políticos a puestos de elección popular la declaración del Río Cobre, libre de represas y reserva hídrica de la sabana veraguense.

Entre los candidatos a puestos de elección popular que asistieron a este acto estuvieron:

H.D. Diputado Héctor Aparicio, Candidato a Diputado Circuito 9-2; Didacio Aguilar, candidato a Alcalde de La Mesa, Silverio Camarena, Candidato a Representante Cerro de Plata; Atilano Pérez, Candidato a Representante San Bartolo, Eduardo Monroy, Candidato a Representante El Rincón; Bacilia Madrid, Candidata a Representante El Rincón; Vidal García, Candidato a Representante San Bartolo; Larissa Duarte, Candidata a Representante San Bartolo, Eliécer Méndez, Candidato a Representante El Rincón; Victoriano Jaramillo, Suplente de Eugenio Bernal Candidato Alcalde de Cañazas.

campesinos-de-rio-cobre-5

Piden conservación de bosques urbanos

NATURALEZA. También que sea valorizada el agua

Piden conservación de bosques urbanos

Grupos ecologistas que el pasado lunes, conmemoraron el Día Nacional de los Bosques Urbanos, exigen respeto a ley del ambiente.

Melquisedec Quintero
PA-DIGITAL

Flora. Importante fomentar la arborización en la ciudad.

La aparición de peces muertos flotando en ríos, proyectos mineros, así como la proliferación de construcciones en la metrópoli, preocupan a sectores de la sociedad civil, en particular los ambientalistas.

Entre estos grupos están la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD), el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), en conjunto con el Centro de Estudio de Recursos Bióticos (CEREB), han mancomunado esfuerzos en la lucha por conservar los bosques, paralelo a la valorización del agua como recurso hídrico.

Raiza Banfield, directora del CIAM, solicitó al Gobierno una postura más enérgica en materia de normas que regulen la actividad de los grandes inmobiliarias, las que a su juicio ponen en peligro el ecosistema de las áreas boscosas cercanas a los lugares en construcción.

En este sentido, Susana Serracín, abogada ambientalista cuestionó la labor de la Asociación Nacional del Ambiente (ANAM), debido a que muchos de lo proyectos en el país, no cumplen los requisitos que establece la ley sobre preservación del ambiente.

_________________________

El Centro de Incidencia Ambiental, la Alianza para la Conservación y el Desarrollo y la Universidad de Panamá , Centro de Estudios de Recursos Bióticos, en reciente ceremonia en el Museo Reina Torres de Araúz, otorgaron reconocimiento a un grupo de comunicadores que han apoyado la defensa del agua, de los ríos y de los bosques de Panamá. La periodista Malema De León, de Panamá América, recibió la distinción por sus trabajos periodísticos sobre la protección del agua.

Carmencita Tedman, Cecilia MacIntyre ( en representación de Juan B. Gómez) y Carlos E. Rangel.

Carmencita Tedman, Cecilia MacIntyre ( en representación de Juan B. Gómez) y Carlos E. Rangel.

Malema De León, Raúl Carranza y Raisa Banfield.

Malema De León, Raúl Carranza y Raisa Banfield.

Alejandro Balaguer y Raisa Banfield.

Alejandro Balaguer y Raisa Banfield.

Ariel Rodríguez y Miguel Hidalgo

Ariel Rodríguez y Miguel Hidalgo