Piden conservación de bosques urbanos

La aparición de peces muertos flotando en ríos, proyectos mineros, así como la proliferación de construcciones en la metrópoli, preocupan a sectores de la sociedad civil, en particular los ambientalistas.
Entre estos grupos están la Alianza para la Conservación y el Desarrollo (ACD), el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), en conjunto con el Centro de Estudio de Recursos Bióticos (CEREB), han mancomunado esfuerzos en la lucha por conservar los bosques, paralelo a la valorización del agua como recurso hídrico.
Raiza Banfield, directora del CIAM, solicitó al Gobierno una postura más enérgica en materia de normas que regulen la actividad de los grandes inmobiliarias, las que a su juicio ponen en peligro el ecosistema de las áreas boscosas cercanas a los lugares en construcción.
En este sentido, Susana Serracín, abogada ambientalista cuestionó la labor de la Asociación Nacional del Ambiente (ANAM), debido a que muchos de lo proyectos en el país, no cumplen los requisitos que establece la ley sobre preservación del ambiente.
_________________________
El Centro de Incidencia Ambiental, la Alianza para la Conservación y el Desarrollo y la Universidad de Panamá , Centro de Estudios de Recursos Bióticos, en reciente ceremonia en el Museo Reina Torres de Araúz, otorgaron reconocimiento a un grupo de comunicadores que han apoyado la defensa del agua, de los ríos y de los bosques de Panamá. La periodista Malema De León, de Panamá América, recibió la distinción por sus trabajos periodísticos sobre la protección del agua.

Malema De León, Raúl Carranza y Raisa Banfield.

Alejandro Balaguer y Raisa Banfield.

Ariel Rodríguez y Miguel Hidalgo
Filed under: Bosques, Bosques Urbanos, Ciudad de Panamá, Conservación, Medio ambiente, Medios de Comunicación, Urbanismo | Tagged: Alianza para la Conservación y el Desarrollo, Bosques, Bosques Urbanos, Centro de Estudios de Recursos Bióticos, Centro de Incidencia Ambiental, Ciudad de Panamá |
Necesito saber, sobre el area de San Carlos en Panama, en que estado de AMBIENTE ESTA CALIFICADO, YA QUE EN TIERRAS PRIVADAS de la Ermita de San Carlos estan queriendo realizar un proyecto de electrificacion sin cumplir con los reuqerimientos de ANAM, quiero saber ya que San Carlso en la Regio Oeste de Panama, esta calificado como un area turistica, y se trata de devastar arboles frutales(talas) y podas de mas de cien arboles, desmejorando la floresta del lugar y mas aun en terreno privado, necesito algo mas exacto que me ayude a detener esta tala indiscriminada de los arboles y el impacto que va a causar este proyecto.
me gustaria contactarme con algun responsable de esta ong para contar nuestra historia de lucha por la conservacion de nuestro recursos naturales en el Alto Parana Paraguay especificamente en la Colonia Minga Pora hacia el Norte sobre la super Carretera de Itaipu, somos familias campesinas que hemos resistido a la invasion de los Brasileños y al cultivo masivo de sojas trangenica, tenemos como una isla 50 hectareas de bozquez con 7 nacientes de aguas naturales que alimentan el arroyo payaguay sobre el acuifero guarani, necesitatamos la ayuda de ustedes para salvar esta naturaleza , si quieren les envio imagenes del lugar y tambien nuestra historia de lucha que se inicio hace mas de 20 años,necesitamos urgente salvar estos recursos, por favor
lamento que nunca me contestaron, sobre un caso de devastacion de arboles en estoy realmente preocupado que nunca me ayudaron, gracias por su ayuda que nunca se interesaron.
Estimado Senor:
Este es un medio de información y no una autoridad, ni tampoco somos empresa, ni ONG con capacidad de acción como nos lo solicitan.
Nuestra misión en este blog nunca ha sido a resolver los decenas y decenas de soluciones que las personas a diario nos solicitan.
Nuestra misión es informar, pero con muy limitado tiempo propio de profesionales ocupados como todo el mundo.
Problemas ambientales, casi siempre se remiten a la ANAM y si es tema marino costero a la ARAP.
Saludos
No creo que sea la mejor manera de contestarle a los panelistas, que acudimos ante ustedes, es una falta de respeto, porque ni siquiera tratan de indicarle en derecho si es que asi lo consideran o menjan el tema, como manejarlo, groseros, salgan de la web.
Estimado Sr. Vinda:
Nunca fue nuestra intención ofenderle y si así la ha percibido, lo lamentamos y le pedimos disculpas.
Creo que más claros no hemos podido ser y eso no nos hace irresponsables, ni groseros.
Saludos