CIDH admite petición de pueblo Kuna y Emberá de Bayano

COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH) ADMITE PETICION DEL PUEBLO KUNA DE MADUNGANDI Y EMBERA DE ALTO BAYANO

Burica Press — Asuntos étnicos

Después de más de cinco (5) años de arduo trabajo en la que han participado abogados, economistas y mismos lideres indígenas tanto Kunas, como Emberas, El Programa Pueblos Indígenas del Centro de Asistencia Legal Popular (CEALP), comunica a todas las organizaciones que la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos el día 21 de abril de 2009, aprobó el informe de admisibilidad No. 58/09, de la petición 12354 interpuesta por el Centro de Asistencia Legal Popular (CEALP), La Asociación Napguana, Emily Yozel por Justicia para la Naturaleza y la Clínica Legal de la escuela de Derecho de la Universidad Americana en representación de los Kunas de Madungandi y Emberas de Bayano.

La admisión de la petición es un reconocimiento a los Pueblos Indígenas de Panamá en su llamado de atención a la comunidad internacional de la flagrante violación de que son victimas los Pueblos Indígenas de Panamá. En el caso en particular,  la construcción de una hidroeléctrica realizada en épocas de la dictadura de Omar Torrijos y el incumplimiento de los derechos de los indígenas que fueron victimas.   La Comisión valora aspectos como el derecho a las tierras de los Pueblos Indígenas debido a la inundación de que fueron victimas desde hace 30 años, el derecho a un debido proceso para la protección de sus tierras  y otros derechos relacionados.

La comisión insta a un arreglo amistoso, pero según el abogado indigenista Héctor Huertas de CEALP, «lamentablemente los gobiernos ni de Mireya Moscoso (Arnulfista), ni de Martín Torrijos (PRD) en su desprecio a los indígenas panameños han solucionado o buscando un arreglo a esta disputa, a pesar de que los indigenas han solicitado el diálogo».