Grupos Ngobes desafían a Minera introducida en su Comarca

Grupos Ngobes desafían a Minera introducida en su Comarca

Burica Press – Minería.

En un comunicado los Grupos Ngöbe Solidarios contra la Mina Cerro Chorcha han dado a conocer al país y a los medios de comunicación que tienen información importante sobre el ilegal proyecto minero Cerro Chorcha, Comarca Ngöbe-Bugle. Indican que la empresa Dominion Minerals, Corp. anunció, a través de un comunicado público el día 2 de junio 2009, que toda su maquinaria está en el lugar para realizar 26 nuevas perforaciones. Ante este hecho los grupos ngöbe rechazan rotundamente el proyecto minero Cerro Chorcha y las acciones de Dominion Minerals, Corp. y el Estado que según ellos violan los derechos como pueblos indígenas y su patrimonio comarcal.

Por esta razón varias delegaciones de los grupos Ngöbe solidarios estarán en el sitio ilegal de exploración minera en Cerro Chorcha, corregimiento de Guariviara, Distrito de Kankintú, Comarca Ngöbe-Bugle el día 5 de junio de 2009. Las delegaciones irán al campamento minero procedentes de varias comunidades de la Comarca, a ambos lados de la Corrillera central. Muchos caminarán dos o tres para estar presentes en este acto solidario contra la Mina Cerro Chorcha.

Fuente: http://www.dominionminerals.com/Projects/Cerro_Drill/

Estas exploraciones mineras se realizan en plena Comarca Ngobe y áreas protegidas de Panamá. Pese a las denuncias la empres sigue actuando al margen de la ley con la anuencia oficial del gobierno panameno. Fuente: http://www.dominionminerals.com/Projects/Cerro_Drill/

La presencia Ngöbe en la zona es totalmente pacífica y en el sitio de destrucción minera exigirán la salida inmediata de las empresa Dominion Minerals (EEUU) de la Comarca Ngöbe-Bugle y el cese de los abusos pueblo Ngöbe. También pedirán la revocatoria inmediata de la Concesión de Explotación Metálica número 6 del 2006 del Proyecto Minero de Cerro Chorcha que fue firmado la Ministra del Ministerio de Comercio e Industria (MICI), Gisela Álvarez de Porras.

La Concesión actual para este proyecto minero es 24,242 hectáreas dentro de la Comarca Ngöbe-Bugle y las áreas protegidas Palo Seco y la Reserva Forestal de Fortuna. La empresa ha solicitado una concesión más grande que está en trámites con el MICI. También la empresa recibió una concesión de exploración minera del Ministerio de Comercio e Industria en 2006, firmado por Manuel José Paredes que luego de dos meses de haber dejado el MICI como ministro apareció como alto ejecutivo de Dominion Minerals. Él aprobó la concesión sin Estudio de Impacto Ambiental y sin evaluación ambiental estrátegica de la política minera y su impacto real en el ambiente y la sociedad panamena.

De acuerdo a los grupos ngobes el “permiso” de exploración en la comarca es ilegal. El articulo 48 de la ley 10 que creó la Comarca dice, “en estos casos (de exploración o explotación), el Estado y el concesionario desarrollarán un programa de divulgación, de forma que las autoridades y las comunidades indígenas sean informadas y puedan plantear voluntariamente sus puntos de vista sobre dichos proyectos, los cuales deben garantizar los derechos de la población en beneficio y cumplimiento de los principios de desarrollo sostenible y protección ecológica, procurando su participación.” La autoridad máxima de la Comarca Ngöbe-Bugle es el Congreso General que siempre ha rechazado la exploración minera dentro de la Comarca.

Cabe destacar además que la Dominion Minerals es una empresa de EEUU. que compró el 100% de las acciones del proyecto Cerro Chorcha en abril 2009. La empresa facilitó 11 sitios de exploración en el 2007 en el área de Guariviara, Comarca Ngöbe-Bugle, sin Estudio de Impacto Ambiental.

En Diciembre de 2008, la empresa presentó un EIA para 26 nuevos sitios de exploración dentro de la concesión ilegal que ostentan. El día 9 de marzo de 2009 ANAM rechazó el Estudio de Impacto Ambiental para 26 nuevos sitios de exploración en el Proyecto Cerro Chorcha y proclamó ilegal los 11 sitios que la empresa hizo en el 2007. La empresa ha presentado un nuevo un EIA con ajustes el 15 de marzo 2009 y ya la empresa Dominion Minerals, Corp. a través del oficial ejecutivo Pini Althaus, ha comunicado el día 2 de junio 2009 las intenciones de la empresa de reiniciar con las nuevas perforaciones en el área en cuestión.

Los ngöbes de la Comarca han sido enfáticos en decir que irán de manera pacífica y rechazan todo acto de violencia.

4 respuestas

  1. Señores;

    1. A quièn pertenece Dominion Mineral, si es su real nombre y el motivo de tantas aperturas en lugares protegidos por sus autoridades.

    2. Quièn es el responsable de ignorar las leyes y acuerdos de este pais, y la protecciòn del mismo?; a que razòn..y que tan grande es este interes. llevar una investigaciòn a fondo ya que con este periodo de mandatos la necesidad no del ambre y la violencia sino del yate y las casas de campo, y los estudios y futuro de sus sucesores.

  2. Visiten nuestro grupo en facebook, ABIA YALA http://www.facebook.com/groups/edit.php?customize&gid=129496360760#/group.php?gid=129496360760

    Debemos tratar de buscar un equilibrio entre la proteccion del medio ambiente y el progreso, pero no por la fuerza, sino a traves del dialogo…

    CS

  3. La libre autodeterminación de los pueblos, la cosmovisión de los pueblos originarios, la deuda histórica de los estados y el mundo hacia los pueblos originarios, son aspectos de suma relevancia que bajo principios de igualdad y justicia debemos respetar.

    La Comarca no requiere desarrollo sino etnodesarrollo, no se requiere de patrones sino de socios, las promesas de mejoras por las consesiones no deben ser dadas por ellas, sino como derecho que demanda el pueblo por razones de dar el poder a los presidentes por la democracia.

    Saludos

  4. En realidad los representantes del gobierno de turno, no estan pensando en el futuro de los panameños, estan pensando en el futuro de sus bolsillos y mucho menos en èl medio ambiente,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: