EL NUEVO ADMINISTRADOR DE La ANAM TIENE CLARO QUE LA EMPRESA DEBÍA PRESENTAR OTROS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Petaquilla Gold ya extrajo 12 mil onzas de oro y plata
Silenciosamente y sin el conocimiento de las autoridades, la minera empezó en abril a extraer minerales en Donoso.
Rafael E. Berrocal R.
Unidad de Investigación
rberrocal@prensa.com
Mientras las autoridades panameñas se distraían con el cambio de gobierno y la lucha interna en el partido Revolucionario Democrático, la minera Petaquilla Gold pisó el acelerador y avanzó con su proyecto en el distrito de Donoso, en Colón, sin haber cumplido los nuevos pre-requisitos que se le habían impuesto.
Para poder abrir la operación, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) le exigió a la compañía minera presentar dos estudios de impacto ambiental complementarios, y el pago de una nueva fianza por 14 millones 374 mil 500 dólares.
Este monto se divide en 10 millones por posibles daños realizados al medio ambiente y el resto para garantizar la reparación de daños al ambiente.
Nada de ello se ha cumplido, y tampoco se ha hecho el pago de una multa de un millón de dólares por daños al ambiente puesta por la Anam en diciembre pasado.
Sin embargo, Petaquilla Gold notificó este mes a sus accionistas en Canadá que la planta en Panamá ha producido alrededor de 9 mil 525 onzas de oro y 3 mil 195 onzas de plata desde el 7 de abril de 2009.
Solo en los primeros 15 días de julio, la compañía detalló en su informe que extrajo 3 mil 781 onzas de oro y mil 144 onzas de plata.
Incluso Petaquilla Gold informó que la operación comercial del oro que ya está extrayendo en el área conocida como Molejón, iniciará en agosto próximo, algo que las nuevas autoridades de Anam desconocen por completo.
De acuerdo con las proyecciones de la minera, en el primer año de operación estarán moviendo 2 mil 200 toneladas de tierra y roca por día en busca del material dorado o plateado.
REVISAN EXPEDIENTES
Javier Arias, nuevo administrador de la Anam, señaló que se encuentra revisando todos los expedientes de Petaquilla Gold para evaluar si las decisiones tomadas en el pasado fueron bien ejecutadas.
Sin embargo, señaló que cuatro de los procesos administrativos que se abrieron contra la minera, no han tenido efecto por las demandas que presentó la empresa ante la Corte Suprema de Justicia, incluyendo la orden de ejecutar el pago de la multa de un millón de dólares.
Paralelamente al litigio en la Corte Suprema, la Anam mantiene dos nuevos procesos administrativos abiertos contra Petaquilla Gold por incumplimiento de actividades previamente aprobadas y la realización de obras sin tener las aprobaciones, confirmó el jefe del departamento legal de la institución, Jair Urriola.
Las nuevas autoridades ambientales también dijeron que están muy pendientes de que la minera cumpla con los estudios de impacto ambiental complementarios.
Arias agregó que montará una oficina de vigilancia de la Anam en cada proyecto de categoría 3, como la mina Petaquilla Gold, pero ya la administración pasada contrató los servicios de la empresa ITS Consulting para que inspeccione y realice análisis sobre el impacto que está causando este proyecto minero.
La fiscalización de Petaquilla Gold no solo es responsabilidad de la Anam. El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) ha desatendido por más de seis meses una solicitud de la Anam para que proceda a ejecutar una fianza contra Petaquilla Gold por otros 900 mil dólares. Los fondos debían pasar a cubrir los gastos de recuperación del área que ya afectó la mina.
Nicolás Sánchez, encargado del tema de Petaquilla por parte del Centro de Incidencia Ambiental, dijo que la minera mantiene la política del “juega vivo”, utilizando mecanismos legales para evitar multas y responsabilidades sobre los daños ambientales causados.
Multas y procesos
1 millón – Es la multa que le impuso la Anam a Petaquilla y que no ha sido pagada.
900 mil – Es el monto de la fianza que no ha sido ejecutada por el Mici en contra de la minera.
14.3 – Millones de dólares es el total de la nueva fianza que debe consignar la compañía para cubrir futuros daños.
6 – Procesos administrativos se han abierto contra Petaquilla Gold, cuatro de ellos están frenados en la Corte.
Arias: hay que escoger un modelo de desarrollo
El nuevo administrador de la Anam, Javier Arias, calificó de “caótico” el modelo de desarrollo que lleva Panamá, porque no define a qué esquema darle paso: al ecoturismo o a la actividad minera.
Las organizaciones ambientalistas afirman que Panamá no tiene territorio para darle paso a la minería metálica, y que se sacaría mayor provecho económico explotando la riqueza natural que posee el país.
Pero Arias sostiene que esta decisión la debería tomar el pueblo panameño a través de una consulta popular, parecida a la que se hizo con la ampliación del Canal de Panamá.
Afirmó que el modelo de desarrollo debe incluir un plan de ordenamiento territorial y un plan de uso de suelo en todo el país. La Anam ya está adelantando parte del trabajo a través de consultorías que se empezaron a realizar.
Mientras Panamá defina su modelo de desarrollo, Arias propone reformar el Código Minero para actualizarlo. “El actual código solo habla de minería de roca, no de minería metálica. Tampoco habla de buenas prácticas que sí existen en la minería, y de los buenos ejemplos que hay en lugares como Perú”, dijo el administrador de la Anam. El Centro de Incidencia Ambiental dijo que la consulta popular para definir el modelo de desarrollo de las tierras panameñas puede ser un avance, pero no la solución. El organismo mantiene su postura de que la minería metálica no corresponde a un mecanismo de desarrollo económico para Panamá.
Filed under: Contaminación, Medio ambiente, Minería | Tagged: Minera Cerro Petaquilla, Oro, Petaquilla Gold |
Es indignante lo que realizan empresas extranjeras en nuestro territorio sin que nadie haga algo al respecto, todo se queda solo en revisiones de informes y no se procede con estos asesinos silenciosos de nuestro medio ambiente y además llevándose nuestras riquezas naturales al exterior. A veces me siento y medito acerca de cuan ambiciosa es la mente humana la cual sobrepasa todos los limites hasta el de destruir su propio hogar y su familia, la cual es este planeta y todos los seres vivos que en ella habitan.
Esto es indignante, y aún falta el proyecto de extracción de cobre, Petaquilla Gold está buscando gente que haga rescate de fauna, que tras pagando una porquería, quieren hacer creer que hacen las cosas bien, en dicho proyecto se quieren volar 100 hectáreas de bosque maduro, donde viven especies en peligro de extinción, pero que pasa? pues simple. el gobierno que entre o el que salga se vende al mejor postor…
Cabe señalar que en el lugar donde quieren hacer la mina de cubre, es uno de los bosque donde mayor cantidad de fauna silvestre se puede inventariar, ni siquiera el Pirre en Darién se le compara…
Ojalá el pueblo panameño abra los ojos y luche en contra de esta mafia llamada Petaquilla Gold, que quiere venir a nuestro pais a saquearlo sin piedad…