Canal Seco por el Parque Internacional La Amistad

INFRAESTRUCTURAS VIALES

Gobierno analiza nueva carretera Chiriquí-Bocas

El ‘canal seco’ se iniciaría en Puerto Armuelles, seguiría por David y Boquete, y concluiría en un puerto de Bocas del Toro.

Federico Suárez, Ministro de Obras Públicas

Wilfredo Jordán S.
wjordan@prensa.com

Una nueva carretera para unir las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro y que equivaldría a un “canal seco”, analiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

“Se trata de una carretera bien pensada, que cumpla con todos los parámetros ecológicos, pero que conecte a ambas provincias”, sostuvo el ministro del MOP, Federico Suárez.

El Gobierno tiene que evaluar la ruta y aunque todavía no se ha definido, ya se cuenta con algunos puntos establecidos para comunicar por vía terrestre las costas del Atlántico con el Pacífico.

El “canal seco” se iniciaría en Puerto Armuelles -del lado Pacífico-, seguiría por la Interamericana hasta David, luego a Boquete, y el nuevo paso, que tendría una conexión estratégica con un puerto de Bocas del Toro, en el Atlántico.

Suárez reconoció que esta es una zona de producción que si se analiza el potencial que tiene y se le habilita una infraestructura terrestre, va a tener una sostenibilidad tanto en el desarrollo turístico como en el desarrollo ecológico e industrial.

Sobre la existencia en ese lugar del Parque Nacional Volcán Barú, el cual es parte de la Reserva Mundial de la Biosfera La Amistad y Patrimonio Mundial de la Humanidad, Suárez dijo que “en todo el mundo se tienen estas zonas protegidas y se pueden hacer infraestructuras cumpliendo con los lineamientos ecológicos”.

En 2003, durante el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso, organizaciones ambientalistas, académicas, nacionales e internacionales, además de representantes de la sociedad civil panameña, expresaron su rechazo a la construcción de la carretera Boquete-Cerro Punta, muy cerca del área.

Pese a que se trata de otra ruta, algunos ecologistas recomendaron al MOP hacer todos los estudios pertinentes para causar el menor daño a la naturaleza. En este sentido Suárez adelantó que se buscará el trazado “más idóneo, que no tenga impacto ecológico y eso lo vamos a evaluar con ecologistas”.

Debido a lo deteriorada que se encuentra la carretera hacia Bocas del Toro, el ministro advirtió que si no se repara la vía, existente la posibilidad de que la provincia se quede incomunicada.

El “canal seco” se convertiría en una gran solución para la provincia de Bocas del Toro, ya que a diferencia de Chiriquí, no cuenta con un buen aeropuerto.

La administración actual tiene programado darle seguimiento a los proyectos que están en desarrollo. El presupuesto de inversión del MOP para 2009 asciende a más de $490 millones, de los cuales están pendientes de ejecución $90 millones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: