Sacyr negocia deuda con los bancos
Wilfredo Jordán S.
wjordan@prensa.com
Sacyr Vallehermoso, empresa líder de Grupo Unidos por el Canal que construirá el tercer juego de esclusas, engrosa la lista de compañías que han tenido que emprender negociaciones con su banca acreedora para mejorar las condiciones de pago de su deuda, según medios españoles.
La mayoría de los casos negociados está asociada a un nuevo aplazamiento de los pagos por vencimiento que tendrán lugar en los próximos meses, informó el diario Expansión.
Los últimos informes indican que Sacyr tenía que hacer frente a vencimientos por 5 mil 399 millones de dólares, pero ha conseguido renovar las condiciones de una parte de las obligaciones para 2009.
Sacyr negocia deuda a corto plazo
La deuda neta de la empresa al 31 de junio de 2009 se situaba en unos 16 mil millones de dólares, 20% menos que el año pasado.
![]() |
Luis del Rivero, presidente de Sacyr Vallehermoso. BLOOMBERG/Richard Harbus |
Wilfredo Jordán S.
wjordan@prensa.com
En una información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el grupo Sacyr Vallehermoso que preside Luis del Rivero informó que ha continuado negociando, de forma bilateral, con las entidades financieras con las que mantenía vencimientos de deuda a corto plazo “para renovarla a plazos más dilatados”.
La deuda de Sacyr Vallehermoso al 31 de junio de 2009 se situaba en unos 16 mil millones de dólares, tras reducirse en 20% con respecto a los 20 mil millones de dólares al cierre de 2008.
Mientras esto ocurre, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se alista para firmar el contrato y otorgar la orden de proceder para el diseño y construcción del tercer juego de esclusas, obra que se adjudicó Grupo Unidos por el Canal, en el cual Sacyr Vallehermoso es la empresa líder.
La nota de Sacyr Vallehermoso precisa que las negociaciones se están realizando “caso a caso, se mantienen de forma continuada y se formalizan por operaciones, sin que existan negociaciones colectivas sindicadas”.
La compañía española afirmó que conforme a las conversaciones con las entidades bancarias, no considera que habrá “problemas de importancia” en la renovación del resto de las deudas que vencen en 2009.
La ACP informó que le interesa la situación financiera de Grupo Unidos por el Canal, aunque reconoce que la crisis ha afectado a algunas de las empresas.
—————————–
Todo mundo sabe esto antes que la ACP le adjudicara a esta empresa en problemas financieros la obra de la Ampliación del Canal de Panamá. Ahora esta noticia de La Prensa sobre la empresa Sacyr Vallerhermoso sólo intenta informar que el agua tibia existe! Todo esto parece que se trata de la puja y repuja por ver quién se queda finalmente con la mejor tajada del Canal de Panamá y es bastante obvio que alguien está haciendo sus movimientos de ajedrez al respecto.
Mientras tanto el pueblo panameño, ni se da por enterado de la lucha de estas empresas en quiebra o no, por hacerse beneficiarias de las multimillonarios ingresos del Canal de Panamá que se repartirán en la Ampliación del Canal todas las empresas unidas por los beneficios del Canal.
Burica Press
Filed under: ACP, Autoridad del Canal de Panamá, Burica Press, Canal de Panamá | Tagged: Ampliación del Canal de Panamá, Canal de Panamá, Grupo Unidos por el Canal, Sacyr Valleher, Sacyr Vallehermoso | 1 Comment »