
Desde que fue mencionado el nombre del Lic. Javier Arias, un financista, vendedor de bienes raíces, los ambientalistas solicitaron por su falta de competencia y experiencia en temas ambientales, que no nombraran en ANAM a este ciudadano. Por supuesto el gobierno ignoró las voces expertas. Imagen: La Estrella de Panamá (4 de diciembre de 2009)
¿Vuelve la calma al tema ambiental?

mtesta@laestrella.com.pa
PANAMÁ. Son las 3:00 p. m. En la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), hay cierta inquietud. Cerca de una docena de organizaciones ambientalistas exigieron al gobierno acciones concretas e inmediatas para la protección de los recursos naturales. En palabras de Raisa Banfield, directora del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) “las diferencias políticas y la falta de conocimientos del personal nuevo dentro de la entidad ”es lo que ha provocado una debilidad en la entidad. Además, Banfield culpa al Gobierno Central por no establecer políticas claras para la defensa del medio ambiente.
Por eso, hay que hablar con el director de la institución, Javier Arias. Intentamos concertar una entrevista personal con él; pero, no fue posible. La misma llegó por email más tarde.
PUGNAS POLÍTICAS
En los corrillos de la institución, el ambiente también está enrrarecido. Tras la destitución de 25 panameñistas, entre ellos varios directores, la sensación que reina en el edificio de Albrook es que la política se tomó la institución.
Fuentes internas han asegurado a La Estrella que el nombramiento de algunos perredés en los cargos vacantes, no ha caído bien. Según las fuentes, la lucha entre panameñistas, militantes de Cambio Democrático y PRDs se ha incrementado.
Entre los trabajadores el descontento con la gestión de Arias y la sensación de inestabilidad ronda por cada esquina.
Entre los nombramientos que han ocasionado mayor malestar se mencionan los de Mario Medina y Philip Lee como asesores. Lo que se dice es que el PRD ha trasladado los antiguos funcionarios de Juan Carlos Navarro en la Alcaldía a la ANAM.
La presidencia desmiente los amagos de crisis. Alfredo Prieto, secretario de Comunicación del Estado es contundente: “Al día de hoy, Javier Arias goza de la confianza del gobierno. Lo que se dice son sólo rumores.
Arias, por su parte, asegura que las relaciones con Martinelli “son muy buenas. Él hizo un llamado a servir y yo acepté 100%. Por eso nos llevamos siempre bien”.
Aún así, el ambiente es tenso tanto al interior de la institución como afuera.
LA ENTREVISTA
¿Hubo destituciones en la ANAM?
La Autoridad Nacional del Ambiente ha hecho ajustes en su estructura de personal en atención a una evaluación, producto de los cien primeros días de gestión de la presente administración.
¿Cómo evalúa a su personal de trabajo?
Por las condiciones eminentemente técnicas de la ANAM y los compromisos de metas del Gobierno Nacional, el personal de la institución está en constante evaluación en atención a resultados.
¿Cómo evalúa su relación con Ricardo Martinelli?
Las relaciones son muy buenas. Él (me) hizo un llamado a servir y yo acepté 100%. Por eso nos llevamos siempre bien.
¿Es la ANAM una entidad débil e inoperante?
No lo es. Entidades internacionales con las que tenemos proyectos de impacto positivo profundo en comunidades y nuestras áreas protegidas nos han felicitado y por nuestra ejecución están aumentado su compromiso por vernos como una institución sólida y que puede llevar estos a una nueva cultura ambiental.
¿Por qué se han aumentado los contratos mineros?
La concesión minera en Panamá forma parte de las políticas del Ministerio de Comercio e Industrias. Los contratos de la Nación los aprueba la Asamblea de Diputados.
Los kunas quieren salir de las islas ¿ANAM los está asesorando?
Las poblaciones indígenas son conscientes de los incrementos del nivel de las aguas por el cambio climático. Contarán con el apoyo del gobierno en cualquier medida de adaptación a este cambio. Nosotros hemos traído este hecho a colación en las negociaciones como una situación urgente que debe ser atendida.
¿No cree que las denuncias de los ambientalistas afectarán la posición de Panamá en Copenhague?
Nuestra posición es una de las más fuertes. El PNUMA, UNREDD y el Banco Mundial nos han felicitado.
ASPIRACIÓN
A pesar de los rumores, Arias se siente seguro. Tanto así, que aspira a ser el próximo presidente de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), el más alto cargo que pueda ocupar un ministro de ambiente a nivel centroamericano. ¿Lo logrará?
ANTECEDENTES
Aún antes de su llegada a la dirección de la ANAM, Arias ha sido objeto de controversias. La primera de ellas por haber dicho en una entrevista a La Estrella, que si en Coiba se construía un resort ecoturístico “la isla se protege sola”. Los ambientalistas le cayeron encima. Aunque Arias hizo un esfuerzo por mejorar las relaciones con las ONGs. Ahora se le suman las disputas internas que originaron los cambios en la entidad.
MARLENE TESTA
Filed under: ANAM | Tagged: ANAM, Autoridad Nacional del Ambiente, Javier Arias, Panamá | Leave a comment »