Es evidente que estas carreteras intentan hacer un flaco favor de acceso a companías mineras en el corredor costero del caribe y a las hidroeléctricas en el valle del Río Changuinola.
Estos diputados y el gobierno demuestran que son un verdadero peligro ambiental en sus posiciones de tomadores de decisión.
Burica Press.
La construcción de mega proyectos reactivará la economía bocatoreña
Publicado en junio 08, 2010 15:14
Periodista: Jaime Marthe
- Se construirá un acueducto en Almirante por B/.5.5 millones
- Se edificará un nuevo aeropuerto internacional
- Se destinarán 150 millones de balboas para la carretera costanera
- Se utilizarán 7.5 millones de balboas en la compra de terrenos para viviendas
- Se construirá una carretera costera desde Colón a Bocas del Toro
- Se construirá una nueva carretera por el Valle del Río Changuinola desde Cerro Punta
“El gobierno nacional ha destinado dentro del presupuesto general del Estado los recursos financieros que permiten la realización de mega proyectos para fomentar el desarrollo sostenible e integral que definirá el presente y el futuro de la provincia de Bocas del Toro”, sostuvo el diputado Mario Miller.
De acuerdo con el diputado, la ayuda que brinda el Gobierno nacional a la segunda provincia en pobreza del país, caracterizada por su potencial de crecimiento, sus abundantes recursos naturales, belleza paisajística y rica diversidad biológica, se evidencia con el inicio de los trabajos de construcción de la planta potabilizadora para el corregimiento de Almirante a un costo de 5.5 millones de balboas.
Duración de los trabajos
Informó que los trabajos de construcción que realiza la empresa Trans Caribe se prolongarán por espacio de once meses, por lo que prontamente se verán cumplidos los anhelos de los moradores de ese corregimiento de contar con el suministro constante del vital líquido para garantizar su salud y bienestar.
Dijo que también se realizan los estudios de factibilidad para construir una nueva toma de agua en Quebrada Carbón, para complementar el acueducto que se edificó en esa comunidad a un costo de 18 millones de balboas y no ha resuelto el problema de falta de agua.
Construcción de una moderna terminal aérea
Reveló que las autoridades gubernamentales gestionan la compra de 20 hectáreas de terreno para la construcción del aeropuerto internacional que contará con todas las facilidades para atender la creciente demanda de turistas, estimada en 150 mil personas que los visitan al año, cuyo acceso se verá beneficiado con la construcción del mega puerto de cruceros que se realizará en la isla de Bocas del Toro.
Dijo que en la actualidad Costa Rica vende sus paquetes de turismo incluyendo Bocas del Toro, por lo que va siendo hora de que el Estado desempeñe el papel que le corresponde e instale la infraestructura necesaria para atender a los turistas y se evite la fuga de divisas.
“El aeropuerto podrá recibir vuelos chárter y reunirá todas las exigencias en materia de seguridad aérea internacional y facilidades para los pasajeros, de forma que los vuelos internacionales se podrán dirigir directamente a Bocas del Toro y no tendrán que realizar escalas en la capital”, expresó.
Dijo que el turista paga para recibir un buen servicio que pronto será posible gracias a la construcción de la moderna terminal aérea.
Proyecciones para la provincia de Bocas del Toro
Expresó que el Ministro de Vivienda, Carlos Duboy, se reunió con el gerente del Banco Hipotecario Nacional, Rafael Guardia, para definir el uso que se dará a los 7.5 millones de balboas que se han destinado para atender el déficit habitacional en la provincia y resolver los problemas de invasión de tierras y hacinamiento.
Adelantó que los planes para la construcción de la carretera costanera, estimada en más de 150 millones de balboas, que se extenderá desde Miguel de la Borda en la provincia de Colón hasta Rambala en Bocas del Toro.
Dijo que también se dio la orden de proceder para realizar los estudios de diseño y construcción de otra carretera que unirá la provincia de Chiriquí por el sector de Cerro Punta y Volcán, hasta el corregimiento de Valle Ricón, en Bocas del Toro, que contará con varios kilómetros de túnel para unir el Atlántico con el Pacífico.
Filed under: Areas Protegidas, Bosques | Leave a comment »