Informe de heridos de Bocas del Toro en hospitales de la ciudad de Panamá

A continuación Burica Press publica un informe (sin edición del 14 de julio de 2010) del Padre de la Iglesia Católica de Changuinola sobre la situación de los heridos hospitalizados en la ciudad de Panamá.

{Fragmentos de mi carta al Obispo (110710) y de la carta de Félix (120710) al idem}

Hoy (domingo) por la mañana fui al Hospital Santo Tomás. Llegué diciendo que iba de parte del Obispo de Bocas. Me tuvieron esperando como media hora buscando permiso del “teniente”, del “director”, por fin lo dieron.

Están entre el 3° y 5° pisos. Son 18 personas (17 ngóbe y un afro). La mayoría están entre los 18 y los 30 años. Hay un señor como de 40.

Hay uno que perdió los dos ojos, otros que han perdido un ojo o que aún no los han operado. A algunos los han operado, a otros los van a operar. En general, están tristes, sin saber qué les va a pasar. Encontré a varios que conocen a Roberto. Había uno bastante enojado. Incluso uno me habló diciendo que habían matado dos niños (¿?), que a él le dispararon dentro de una casa. Dicen que dos que les dieron salida, se los llevaron presos.

Hablé con Maribel Jaén para que algún abogado pueda asistirlos porque están detenidos, hay policías a la entrada de las salas y no los dejan recibir visitas, “porque están privados de libertad”, así dijeron. Sé de personas que han querido ir a visitarlos, pero no les han dejado entrar. Estando en el 5° piso llegó Manuelita Núñez con otras dos señoras, las dejaron entrar a rezar, pero parece que ellas tienen permiso para entrar en todas las salas.

Los otros 23 detenidos están entre el hospital del Seguro y el de San Miguelito. No pude ir porque tengo que salir para San Félix ya que mañana hay una manifestación por lo de Cerro Colorado, no sé qué vaya a pasar. Le pedí a Félix de Lama que fuera a visitar a los de estos hospitales y que sacara la lista también.

Lista de los detenidos: Escribo los nombres tal como los tienen en las camas. Por lo menos la mitad no ha podido hablar con sus familiares. ( Revisada y actualizada con los datos provistos por Félix de Lama y Jorge Sarsaneda, el miércoles 14 de julio de 2010, a la 10:23 am)

1) PAULINO BEKER SMITH: cédula 1-710-1790. De Finca 66. Su familia no sabe dónde está. Se puede llamar al 69321941, a Juana Morales.(CSS)

2) ALFREDO JIMENEZ: cédula 1-752-1458. Se puede avisar a Carmela Santos en la 4 de abril (supongo que es una finca o barrio). Perdió los dos ojos.

3) CARLOS BAKER: cédula 1-752-807. De Finca 4. Casado con Nayla Serrano Baker. Se puede llamar a Enoch Baker, al 3332101.(CSS)

4) JERRY CHIRICO ABREGO: cédula 1-718-1209. De Finca 63. Se puede hablar con Ernesto Chirico, su papá.

5) GRISELDO VILLAGRA: cédula 1-721-1169. No tiene dónde llamar, pero su mamá (Alicia Villagra) vive en Bisira.

6) DILIO ABREGO PALACIO: cédula 1-756-1368. Se puede avisar a Adelia Abrego al 66981453.(CSS)

7) ALFONSO ABREGO ABREGO: cédula 1-717-2023. Ya saben en su casa.

8) WALTER AVILA: de Guabito, Finca 51, ya fue operado, no sabe si volverá a ver con el ojo.

9) EUGENIO BEKER: Finca 13, operado.(CSS)

10) ARMANDO BEKER: Estaba con respirador (oxígeno), no pude hablar con él.

11) RICARDO PALACIOS: de Finca 5. Ya avisó a su casa.(CSS)

12) MATEO PALACIO SÁNCHEZ: de Finca 12. No saben nada en su casa. Avisar a Sergio Oglivie en la Emisora Stereo Mar, 61398689.

13) LUIS SANTOS: de Finca 2. Avisar a Lía Jiménez.

14) ALFREDO ABREGO BEKER: de Finca 6. Dice que él andaba haciendo un mandado y le cayó un perdigón en el ojo, lo operan el lunes. Su hermana es Elisabet Jiménez: 67377069. Le pusieron como nombre Alfredo Jiménez, en la cama.(CSS)

15) VICTORIANO FERNÁNDEZ: de Nance de Riscó, perdió un ojo. Avisar a Elisea Abrego, 65862457.

16) TACITO TAYLOR: estaba bien dormido.

17) ARSENIO RODRÍGUEZ: de Las Trancas, Finca 67. Avisar a Rufina Mendoza, su señora, que está en casa de Carmela Mendoza y Luis Machado, en Finca 67. Tiene mal los dos ojos.

18) FERNÁN CASTILLO ABREGO: del Cuadrante “beis lain”, Calle 7, Milagrosa. Avisar a Martina Abrego.

19) ABRAHAM MORALES CASTILLO, ced. 1-49929. Vive en el Festival del banano. Teléfono: 64717369 (de la mamá). Llegó el domingo por la tarde.

20) Llegaron nuevos entre el 12 y 13 de julio

EMILIO ARIAS BECKER Cédula 1-713-678; Finca 6

21) BERNARDO ABREGO SANTOS, Cédula 3-714-162.

(Informe del P. Félix)

Encontré 10 heridos (todos ngobes, en el Seguro), todos se habían podido comunicar ya con la familia. Había 7 en el piso 6° y 3 3n 7°. Todos con problemas en uno de los ojos, menos uno que tiene los dos ojos con complicaciones:

1) Ramón Jiménez, ced. 1-707 71495. De la Finca 12. Dio este teléfono de Bocas: 64437547 (Margarita Abrego).

2) Ceferino Abrego Palacio, ced. 1-706 1243. De las 30. Teléfono: 67105720 (Carmela Castillo).

3) Alfredo Valdivia, ced. 1-719 2448. De Changuinola piquera.

4) Ramiro Palacios, ced. 1-717 882. De Finca 63. Teléfono: 66021485 (Magdalena Jiménez).

5) Cornelio Romero, ced. 1-48 302. De las 30.

6) Ricardo Abrego, ced. 1-42 19. De Finca 03.

7) Alexis Villagra, ced. 1-723 2301. Finca 60. Es el que tiene los dos ojos todavía sin operar. Teléfono: 65689630.

8) Ismael Bonilla, ced. 1-722 697. De Finca 4. Teléfono: 66015260 (es de su familia).

Ambientalistas denuncian violación de la Constitución y de los DDHH

De la crisis ambiental a la crisis democrática

Las organizaciones ambientalistas y los ciudadanos preocupados por el desarrollo de Panamá, agrupados en la RED DE AMBIENTALISTAS POR LA DEMOCRACIA quieren hacer saber al país:

  • La crisis que vive Panamá ha superado los límites del debate sobre la LEY 30 o sobre las modificaciones a la Ley Ambiental y afecta a las bases del Estado de Derecho
  • Estamos escandalizados y preocupados por la violación de los Derechos Humanos y Constitucionales en la provincia de Bocas del Toro y en otras zonas del país
  • Pedimos transparencia sobre el estado de los heridos en Bocas del Toro, sobre los fallecidos y sobre las víctimas reales de este conflicto, así como atención, justicia y reparación.
  • Queremos denunciar la violación de los derechos civiles y políticos básicos (como el derecho a reunión, manifestación, a la libre expresión, al debido proceso legal, etcétera) de los panameños y panameñas
  • Señalamos la “militarización” de la Policía Nacional y los poderes extraordinarios y vulneradores de las garantías constitucionales que se les ha dado con la Ley 30 y que se han traducido en un uso excesivo de la fuerza que va a quedar impune.
  • Exigimos el cese del uso de armas de fuego contra la ciudadanía y pedimos a los agentes que no repriman a su propio pueblo
  • Repudiamos la persecución arbitraria de líderes sindicales, educadores, indígenas y ambientales, así como de periodistas. Queremos destacar el hostigamiento contra la ambientalista de Chiriquí Yaritza Espinosa y de los periodistas que han sido defensores del ambiente en Panamá como Carlos Núñez y Paco Gómez Nadal.
  • Señalamos que funcionarios del Estado han faltado al respeto a la población originaria de Bocas del Toro en una clara muestra de racismo institucional
  • Nos preocupa el limitado acceso de la ciudadanía panameña a información independiente y balanceada sobre lo que está aconteciendo en el territorio nacional. Pedimos al Gobierno que no mienta al país y que permita a los medios de comunicación cubrir de forma libre la información
  • Consideramos que es hora de que organismos internacionales que velan por los Derechos Humanos y por la Democracia en el Hemisferio intervengan como mediadores ante la poca apertura al diálogo que ha mostrado el Ejecutivo de Panamá
  • Exigimos al gobierno la derogación inmediata de la Ley 30 y de la Ley del Carcelazo y el respeto de los procesos democráticos de presentación y discusión de las leyes con una amplia participación ciudadana

Red de Ambientalistas por la Democracia