REUNIÓN DE LA COMISIÓN BALLENERA. DEL 28 AL 31 DE MAYO SE DISCUTIRÁ LA MORATORIA A LA CAZA DE BALLENAS.
Panamá votará a favor de los cetáceos
El Canciller afirma que el compromiso del país es con la protección y no se adoptará otra posición.
Panamá es uno de los primeros países en crear, por ley, un corredor marítimo para proteger a los cetáceos.
|
|
![]() |
|
|
Panamá, (ACAN-EFE).-Panamá defenderá en «forma vigorosa» en la LIX Reunión Anual de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) la moratoria para que no se levante la veda a la caza de esos cetáceos, establecida en 1986, afirmó hoy el vicepresidente primero y canciller, Samuel Lewis Navarro.
La reunión de la CBI, que se realizará entre el 28 y 31 de mayo en Anchorage, Alaska, revisará la moratoria de la caza de las especies de ballenas Azul, Minke, Franca Austral, Jorobada, Seis y Cachalote, que expira este año.
La delegación de este país a la cita anual de la CIB estará integrada por Deborah Siraze, comisionada del ministerio de Relaciones Exteriores, y Anna Nuñez, de la Autoridad de los Recursos Acuáticos, dice un comunicado de la cancillería panameña.
Agrega que la delegación panameña no respaldará las intenciones de algunos países que promueven la posibilidad de que se permita un paquete de cuotas por especies y equiparar la caza aborigen con la caza costera.
«El compromiso de Panamá es el de la conservación de estos cetáceos, muchos de los cuales están en peligro de extinción», subrayó Lewis Navarro en el comunicado.
Añade que desde que asumió el gobierno del presidente Martín Torrijos, Panamá ha hecho causa común con el bloque de naciones que defienden estos mamíferos que habitan los mares desde hace 20 millones de años.
«Sería una gran contradicción adoptar una posición diferente a la defensa de esos mamíferos y volver a la práctica del pasado en la que fines mezquinos y particulares se sobrepusieron a los intereses nacionales y a la preservación de esos mamíferos marinos», subrayó Lewis Navarro.
Panamá es uno de los primeros países del mundo en convertir en ley la creación de un corredor marítimo para proteger a las ballenas y adoptó su defensa como un principio universal de equilibrio de las especies.
Además, sostuvo Lewis Navarro, hay un gran potencial de desarrollo económico al aprovechar con fines turísticos y educativos el avistamiento de ballenas cuando llegan a las aguas del Pacífico panameño.
La reunión de la CIB también analizará el posible cambio de la secretaría general de la CBI, actualmente en el Reino Unido.
Alemania, Chile y Panamá han surgido como posibles alternativas para establecer la nueva sede mundial de la CB.
Filed under: Ballenas, Conservación, Delfines, Derecho ambiental, Fauna, Mamíferos, Medio ambiente, Vida Silvestre | 1 Comment »