Al Gore ganó Premio Nóbel de la Paz

CAMBIO CLIMÁTICO.

Al Gore gana Nobel de la Paz

OSLO, Noruega/ EFE

El ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore ganó el premio Nobel de la Paz por su participación en el impulso de la acción internacional contra el calentamiento global, antes de que el fenómeno «sobrepase el control del hombre».

El premio parece ser un desaire para el presidente George W. Bush, quien ha desconfiado de la ciencia sobre el calentamiento global; y ha reavivado las peticiones de seguidores de Gore para que intente, otra vez, llegar a la Casa Blanca.

reconocimiento. PANEL DE CAMBIO CLIMÁTICO COMPARTE PREMIO.

El Nobel de la Paz, para Al Gore

Algunos han interpretado el premio como un desaire para el presidente estadounidense George W. Bush.

El premio compartido de un millón y medio de dólares fue concedido entre más de 180 candidatos.

EFE/John G.Mabanglo

AGRADECIDO. El ex vicepresidente estadounidense ha visto reconocidos sus esfuerzos en su lucha por frenar el calentamiento global.

OSLO, Noruega /REUTERS

El ex vicepresidente Al Gore y el panel climático de Naciones Unidas ganaron el viernes el Premio Nobel de la Paz por su participación en el impulso de la acción internacional contra el calentamiento global, antes de que el fenómeno «sobrepase el control del hombre».

El premio parece ser un desaire para el presidente George W. Bush, quien ha desconfiado de la ciencia sobre el calentamiento global y rechazado que la causa de este sea la emisión de gases. Pese a ello, la Casa Blanca dijo que estaba feliz por los ganadores y alabó su trabajo.

Gore, quien perdió por una pequeña diferencia con Bush en las elecciones presidenciales de 2000, y el Panel Internacional sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla original) fueron elegidos para compartir un premio de un millón y medio de dólares entre cerca de 181 candidatos. El ex senador demócrata, en declaraciones desde California, dijo que el calentamiento global «es el desafío más peligroso que hemos enfrentado jamás», pero se negó a abordar el tema de si podría ingresar a la contienda presidencial de Estados Unidos. Gore ha señalado que no tiene planes de hacerlo.

El Comité del Nobel dijo que el premio fue otorgado por sus esfuerzos para captar la atención sobre el impacto de la humanidad en el clima, y las medidas necesarias para dirigirlos antes de que las altas temperaturas provoquen sequías, inundaciones y aumenten el nivel de las aguas.

«La acción se necesita hoy, antes de que el cambio climático sobrepase el control del hombre», dijo el comité. Gore advirtió que el cambio climático, vinculado a sequías e inundaciones, podría amenazar las condiciones de vida en todo el mundo y provocar migraciones masivas. «Queremos poner el cambio climático en la agenda (de prioridades), en conexión con el tema de la paz», sostuvo el presidente del comité, Ole Danbolt Mjoes.

ADVERTENCIA

Gore ha enseñado extensamente sobre la amenaza del calentamiento global, y el año pasado protagonizó su propio documental, ganador de un Oscar, An Inconvenient Truth (Una verdad incómoda) para advertir sobre los peligros e instar a la acción contra ello.

«Es probablemente el único individuo que más ha hecho para crear una mayor comprensión mundial de las medidas que debemos adoptar», dijo el Comité del Nobel.

El comité indicó que la búsqueda de acciones para detener el calentamiento global, se ha llevado a cabo de manera convincente por la ciencia.

«Mientras que en la década de 1980 el calentamiento global parecía ser apenas una hipótesis interesante, la década de 1990 produjo evidencia para su respaldo».

«En los últimos años, las conexiones han sido mucho más claras, y las consecuencias aún más evidentes», agregó. El debate sobre el calentamiento global se ha centrado en parte en cálculos científicos, y varios escépticos señalan que se ha observado que algunos cambios en el clima se han producido dentro de los patrones de los ciclos naturales.

Vea además:

Una Verdad Inconveniente

 

Inversiones en empresas verdes

TUS FINANZAS | Abarca compañías cubiertas por diversos índices sectoriales
Cómo invertir en empresas verdes

Existe una opción de los fondos mutuos indexados de entidades identificadas con el medio ambiente.

AMPLIAR

Usted puede comprar o vender, a través de un ciber-corredor de bolsa, una de estas acciones.

[ Foto: Bloomberg. ]

Roberto N. Méndez

ESPECIAL PARA PANAMA AMERICA

ALGUNOS INVERSIONISTAS se abstienen de invertir en empresas que consideran dañinas hacia el medio ambiente. Si usted es uno de ellos, a lo mejor le interesa estudiar la opción de los fondos mutuos indexados que se estructuran exclusivamente sobre la base de empresas «verdes» — es decir, aquellas identificadas con la preservación del medio ambiente.

ETFS «VERDES»
Como hemos dicho en columnas previas, los fondos mutuos indexados vendibles en bolsa (en inglés, exchange traded funds o «ETFs»), abarcan las empresas cubiertas por diversos índices sectoriales.

Usted puede comprar o vender, a través de un ciber-corredor de bolsa, una acción de estos fondos, de la misma forma en que compraría la acción de una empresa individual.

Comprar esa acción sería el equivalente de invertir en las acciones de todas esas compañías, con lo que estaría usted diversificando efectivamente su portafolio y reduciendo el riesgo de su inversión.

Pero ¿qué son ETFs «verdes»? Existen tres tipos principales: energía alternativa y no contaminante, empresas mixtas que respetan el medio ambiente, y servicios medio-ambientales.

LOS MEJORES
Uno de éstos es el «Market Vectors Glb Alternative Energy» (símbolo de bolsa GEX) que se modela sobre la base del índice «Ardour Global Index».

Éste incluye 30 compañías dedicadas principalmente a generar energía a través de fuentes no tradicionales y «amigables hacia el medio ambiente».

También está el «PowerShares WilderHill» (símbolo de bolsa PBW) que se modela sobre la base del índice «WilderHill Clean Energy». Éste incluye compañías dedicadas principalmente a promover el uso y conservación de energía no contaminante, como son American Superconductor (símbolo de bolsa AMSC) y Emcore (símbolo de bolsa EMKR).

OTRO ES EL «CLAYMORE
LGA Green» (símbolo de bolsa GRN) que se modela sobre la base del índice «Light Green Eco».

Éste incluye 225 compañías «con la mejor combinación de desempeño frente al medio ambiente en sus respectivas industrias».

Finalmente tenemos al «PowerShares Cleantech» (símbolo de bolsa PZD) que se modela sobre la base del índice «Cleantech». Éste incluye 47 compañías líderes en la innovación de tecnologías «limpias» a lo largo de varios sectores industriales, desde energía alternativa hasta purificación de aire, agua, agricultura «amigable», transmisión de energía, y otras.

RENDIMIENTO
El fondo GEX, que incursionó en la bolsa en mayo con un precio cercano a $40 por acción, a principios de septiembre llegaba a los $44 por acción.

El fondo PBW arroja un rendimiento para el año 2007 de 22%. Este crecimiento también se refleja en su índice precio/ganancia por acción, que ya rebasa los 25 puntos.

El fondo GRN inició el año 2007 a un precio de $25, estando hoy cerca de los $26. Yahoo Finance calcula el rendimiento de este fondo en un relativamente bajo 1, 7% para el año.

Si ninguno de éstos le convence, no se preocupe — se informa que otros ETFs «verdes» llegarán pronto al mercado, reflejando con ello el creciente interés de los inversionistas en el medio ambiente.

LOS ETFS

  • Existen tres tipos principales de ETFs «verdes»: los de energía alternativa y no contaminante, empresas mixtas que respetan el medio ambiente, y servicios medio-ambientales.

  • Entre los mejores está el «Market Vectors Glb Alternative Energy» (símbolo de bolsa GEX) que se modela sobre la base del índice «Ardour Global Index».

(*) El autor es profesor de economía en la Universidad de Panamá y socio de Consultores del Istmo.
consultoresdelistmo@lycos.com.