Indígenas transfronterizos Panamá Costa Rica lanzan manifiesto

Los Pueblos Indígenas Panamá-Costa Rica
(Naso / Ngäbe / Bribri / Cabecar)

Reunidos en la comunidad El Norteño, Comarca Ngäbe-Bugle, República de Panamá, más de 150 líderes y liderezas indígenas, hemos compartido tres días de intercambio de experiencias de lucha, conocimientos tradicionales y el análisis de las amenazas que atentan contra la vida de nuestros pueblos y de la madre naturaleza.

Este espacio permitió conocer más sobre nuestros derechos humanos y como indígenas y a identificar nuestros problemas para consolidar una agenda de acciones de lucha y resistencia conjunta.

Al ver que las causas y efectos de los megaproyectos y concesiones de recursos naturales dentro de nuestros territorios están desplazando, dividiendo y destruyendo todo a su paso, en nombre de un desarrollo insostenible, incoherente y empobrecedor, que no respeta la vida, ni la diversidad cultural.

Declaramos

  1. Rechazar y exigir la anulación de todos los megaproyectos, proyectos, miniproyectos y concesiones aprobadas o en trámite de exploración y explotación minera, hidroeléctricas, turismo de alto impacto y otras actividades de inversión negativa que invaden territorios indígenas.
  2. Demandamos el cumplimiento inmediato de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a las comunidades Ngäbe, afectadas por el proyecto hidroeléctrico Chan 75 de la empresa transnacional AES.
  3. Distinguir como traidores y non gratos a todos esos dirigentes y autoridades tradicionales que venden a su pueblo con los gobiernos, empresarios criollos y grandes transnacionales.
  4. Exigir el inicio de discusión en la Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, para la ratificación del convenio 169 de la OIT , sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes antes del 12 de octubre de 2009.
  5. Respaldar la Marcha Nacional del Pueblo Ngäbe y Naso en Panamá y todas las manifestaciones y actividades que se desarrollen el 12 de octubre, en el marco de los 517 años de resistencia de los pueblos indígenas.
  6. Continuar con el fortalecimiento de las organizaciones de base y el trabajo en alianza de nuestros pueblos transfronterizos, tomando como referencia y guía la Agenda Indígena Mesoamericana: «Por la Defensa de Nuestra Madre Tierra».
  7. Poner plazo de 1 año, a partir de la firma de esta declaración para que el gobierno de Panamá y de Costa Rica hagan las gestiones necesarias para:
    • La creación de la Comarca Naso Tjër-Di
    • La demarcación y ordenamiento del territorio indígena Kekoldi
    • La definición por ley de las áreas anexas de la Comarca Ngäbe Bugle.

    Dado en la comunidad El Norteño, Rep. De Panamá, a los 24 días del mes de agosto de 2009.

    Publíquese y cúmplase

    Firman las organizaciones participantes

    • PANAMA VERDE – Rosalva Jiménez
    • ARBOL DEL MAÑANA (ASAAM) – Roberto Baken
    • COMITÉ DE SALUD DE NORTEÑO – Alfonso Rodríguez
    • COMITÉ DE ARTESANIA DE NORTEÑO – Florina Hernández
    • ASOCIACION KEKOLDI – Gloria Mayorga
    • ASOCIACION Y COMISION DE MUJERES INDIGENAS TALAMANCA – Edith Villanueva
    • ASOCIACION DE MUJERES PRODUCTORAS WATSI – Minta Morales
    • CONSEJO COMUNAL – Heiner Gallardo
    • ASOCIACION DE DESARROLLO INDIGENA DE TERRITORIO BRIBRI (ADITIBRI) – Agustín López
    • RED DE RESISTENCIA INDIGENA DE BOCAS DEL TORO (RRIB) – Reynaldo Gonzáles
    • FUNDACION NASO TJËR DI – Félix Sánchez
    • ODESEN – Edwin Sánchez
    • CEDETENG – Pedro Abrego
    • CONGRESO AREA ANEXA – Leonardo Donald
    • COMITÉ DE DESARROLLO (CODESCON) – Dionicio Clemente
    • ASOCIACION DE JUVENTUD DE SILICO CREEK – Yin Gallego
    • ASOCIACION DE PRACTICAMENTES DE LA MEDICINA TRADICIONAL NASO – Antonio Sánchez
    • ASOC. DE PROD. AGROPECUARIO, ARTESANAL, ECOTURISMO, INDUSTRIAL – Martínez Abrego
    • COMISION CONGRESO REGIONAL ÑO KRIBO – Ricardo Clemente

c.c. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
c.c. Organización Internacional del Trabajo (OIT)
c.c. Presidencia de Panamá y Costa Rica
c.c. Medios de comunicación.