Canopy tower, buen ejemplo de sitio de ecoturismo

Ecoturismo

TURÍSMO AL DÍA.

‘Ecolodge’ local, entre los mejores

Canopy Tower ha sido distinguido como uno de los 50 mejores ecohoteles del mundo, por la revista National Geographic Adventure. Otros tres hoteles de Centroamérica recibieron el mismo reconocimiento.

PANAMÁ. Ubicado en el Parque Nacional Soberanía, Canopy Tower fue una torre de radar que los americanos construyeron durante la Guerra Fría para proteger el Canal de Panamá.

ROBERTO GONZÁLEZ JIMÉNEZ
rgjimenez@prensa.com

La edición de noviembre de la revista National Geographic Adventure destaca a cuatro hospedajes de Centroamérica en su ranking “Top 50 Ecologdes (ecohoteles) del Mundo”.

Uno de ellos es el Canopy Tower, la antigua torre de radar que los americanos construyeron durante la Guerra Fría en el Parque Nacional Soberanía para proteger al Canal de Panamá de un posible ataque soviético.

El propietario del ecohotel, Raúl Arias de Para, quien sustituyó los radares que buscaban misiles por binoculares para apreciar aves, señala que sintió “orgullo y satisfacción” cuando le comunicaron la noticia. “Esta es una muestra de la calidad de productos que podemos ofrecer los panameños al mundo”, dijo.

El ranking de National Geographic divide los hospedajes según su entorno. De los que se encuentran ‘en la selva’, la revista destacó 10 hoteles de todo el mundo, de los que cuatro están en esta región: el citado Canopy Tower, Lapa Ríos en Costa Rica, Pico Bonito en Honduras y Chaa Creek en Belice.

Costa Rica

Lapa Ríos es un complejo ecoturístico construido en la punta de la península Osa, al sur de Costa Rica, no muy lejos de la frontera con Panamá.

Hans Pfister, presidente de Cayuga, empresa que gestiona el hospedaje, reconoce que su éxito se debe a la manera “como el hotel logró integrarse sin hacer daño al medio ambiente y ser un beneficio para el desarrollo de la comunidad local”.

La propia publicación afirma en su descripción de Lapa Ríos que “apenas ninguna mata de hierba fue dañada para construir 16 bungalows con techo de paja, muebles de bambú y hamacas con vistas al Pacífico”.

Honduras

En la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Pico Bonito, a las faldas de la montaña Nombre de Dios y rodeado de un bosque tropical-lluvioso, se encuentran las 22 cabañas de ‘The Lodge at Pico Bonito’.

Ivonne Acosta, gerente general del ecohotel, interpreta el premio “como una confirmación de que se puede hacer turismo con calidad de primera clase y al mismo tiempo proteger y conservar nuestro entorno natural”.

Belice

En 1981, Chaa Creek se convirtió en el primer ‘ecolodge’ de Belice. Ubicado en las faldas de la montaña Maya, el complejo tiene un sendero de plantas medicinales y una granja de mariposas.

Lucy Fleming, directora general de Chaa Creek , señala que la gestión respetuosa con el medio ambiente “ya no es una opción, sino una responsabilidad; una responsabilidad que el viajero concienciado comparte con felicidad”.

Destino ecoturístico

Este tipo de distinciones ayuda a que Centroamérica se destaque como destino ecoturístico.

Tanto en Honduras como en Centroamérica “hay un producto para ofrecer; hay mucho para ver y disfrutar y eso invita a conocernos”, apuntó Acosta.

Pfister, por su parte, opina que la distinción muestra la fortaleza de Centroamérica como destino y anima a las aerolíneas locales a que ayuden a promover el turismo con una oferta de vuelos a tarifas económicas.

“¡Qué lindo sería para un turista poder recorrer estos cuatro ‘ecolodges’ en unas mismas vacaciones!”, dijo.