Alemania exportará a Latinoamérica avances energéticos aplicables a viviendas
EFE/Berlin
El proyecto «Casa Alemana», una exposición itinerante basada en la eficiencia energética y las energías renovables vinculado a las viviendas, comenzará en Brasil un viaje que le llevará a recorrer trece países Latinoamericanos.
La «Casa Alemana» es una iniciativa para exportar las investigaciones y avances, desarrollados por empresas alemanas, en la combinación entre la construcción de edificios y la utilización de nuevas fuentes de energías.
Con el proyecto se pretende mostrar cómo la estética y la comodidad son totalmente compatibles con la eficiencia energética y la fuentes de energía renovables.
El proyecto pone de manifiesto como la arquitectura avanzada y las tecnologías respetuosas con el medio ambiente, son uno de los retos más importantes a los que las empresas y administraciones deberán atender en los próximos tiempos.
Durante un año y cuatro meses, la exposición intentará mostrar por diversas ciudades de Amércia del sur y de Centroamérica, las posibilidades reales que pueden darse en materia de eficiencia energética, también aplicables a las construcciones de las diferentes urbes por las que pasará.
Este mes la «Casa Alemana» aterrizará en San Paulo, Brasil, y desde ahí comenzará su viaje itinerante que le llevará por capitales sudamericanas como Montevideo, Buenos Aires, Asunción, Santiago de Chile, Santa Cruz, Lima, Quito, Bogotá y Caracas.
También se presentará la exposición en la ciudad de San José, capital de Costa Rica, así como en Guatemala y en ciudad de México, donde acabará el viaje de esta iniciativa que parte del Ministerio alemán de Economía y Tecnología en colaboración con el de Transportes y Desarrollo urbano.
El próximo 28 de abril, el ministro alemán de Economía, Rainer Br dele, dará en San Paulo el pistoletazo de salida a la exposición itinerante «que llevará a transferir el conocimiento de las empresas alemanas en materia energética a Latinoamérica, donde queremos que también se comercialicen».
Según indicó hoy Br dele, la exposición es importante dado que Alemania es mundialmente conocida por la innovación y la seguridad en cuanto a cualidades técnicas se refiere, así como a sistemas y productos industriales.
El espacio expositivo recoge también los avances realizados en materia de energía solar, entre 2007 y 2009, por miembros de la Universidad Técnica de Darmstadt, una de las más importantes del mundo en cuanto a temas de ingeniería.
Así, el proyecto «Casa Alemana» hará especial hincapié en las necesidades de aplicar la energía solar en la construcción de las nuevas viviendas y edificios en Latinoamérica, dado que es una región en la que el sol es abundante como fuente energética.
El pabellón contará con dos salas, cuyo techo se aprovechará para poder albergar diversos eventos y charlas relacionadas con las nuevas energías renovables.
Con el proyecto se pretende mostrar cómo la estética y la comodidad son totalmente compatibles con la eficiencia energética y la fuentes de energía renovables.
El proyecto pone de manifiesto como la arquitectura avanzada y las tecnologías respetuosas con el medio ambiente, son uno de los retos más importantes a los que las empresas y administraciones deberán atender en los próximos tiempos.
Durante un año y cuatro meses, la exposición intentará mostrar por diversas ciudades de Amércia del sur y de Centroamérica, las posibilidades reales que pueden darse en materia de eficiencia energética, también aplicables a las construcciones de las diferentes urbes por las que pasará.
Este mes la «Casa Alemana» aterrizará en San Paulo, Brasil, y desde ahí comenzará su viaje itinerante que le llevará por capitales sudamericanas como Montevideo, Buenos Aires, Asunción, Santiago de Chile, Santa Cruz, Lima, Quito, Bogotá y Caracas.
También se presentará la exposición en la ciudad de San José, capital de Costa Rica, así como en Guatemala y en ciudad de México, donde acabará el viaje de esta iniciativa que parte del Ministerio alemán de Economía y Tecnología en colaboración con el de Transportes y Desarrollo urbano.
El próximo 28 de abril, el ministro alemán de Economía, Rainer Br dele, dará en San Paulo el pistoletazo de salida a la exposición itinerante «que llevará a transferir el conocimiento de las empresas alemanas en materia energética a Latinoamérica, donde queremos que también se comercialicen».
Según indicó hoy Br dele, la exposición es importante dado que Alemania es mundialmente conocida por la innovación y la seguridad en cuanto a cualidades técnicas se refiere, así como a sistemas y productos industriales.
El espacio expositivo recoge también los avances realizados en materia de energía solar, entre 2007 y 2009, por miembros de la Universidad Técnica de Darmstadt, una de las más importantes del mundo en cuanto a temas de ingeniería.
Así, el proyecto «Casa Alemana» hará especial hincapié en las necesidades de aplicar la energía solar en la construcción de las nuevas viviendas y edificios en Latinoamérica, dado que es una región en la que el sol es abundante como fuente energética.
El pabellón contará con dos salas, cuyo techo se aprovechará para poder albergar diversos eventos y charlas relacionadas con las nuevas energías renovables.
Nota extraída de: http://www.pa-digital.com.pa/periodico/edicion-actual/hoy-interna.php?story_id=910867#ixzz0lcRqw99G
Filed under: Energía | Tagged: Casa Alemana, eficiencia energetica | 1 Comment »