Ecosistemas marino-costeros de Louisiana amenazados seriamente por el petróleo derramado en el Golfo de México

Llega petróleo derramado a costas de Louisiana

Fuente: AP

Líneas delgadas de petróleo llegan a la costa del estado de Louisiana; la mancha avanza hacia un ecosistema delicado de aves, vida marina y a una de las zonas más ricas en mariscos comestibles en EU.

LOUISIANA, Estados Unidos, abr. 29, 2010.- Lenguas desvaídas de una mancha de petróleo llegaron el jueves por la noche a la boca del río Mississippi como la vanguardia de un derrame gigantesco en el Golfo de México.

La mancha avanzaba hacia un ecosistema delicado de aves, vida marina y algunas de las zonas más ricas en mariscos comestibles de Estados Unidos.

Al atardecer del jueves, el crudo llegaba a la costa en líneas largas y delgadas.

Con un mar revuelto, las vallas flotantes colocadas para proteger las playas de arena y pastizales de la costa eran rebasadas por las olas aceitosas de 1,5 metro (5 pies) de altura.

A la distancia, las luces de la flota de embarcaciones que intenta mantener al crudo lejos de la costa se recortaban contra el horizonte mientras la luz del sol desaparecía.

————————————-

Pescadores de Louisiana demandan a compañías por derrame de petróleo

Washington, 29 abr (EFE).- Colectivos de pescadores de Luisiana, de donde procede una de las principales fuentes de marisco del país, presentaron una demanda colectiva contra la petrolera BP y Transocean por el daño causado por el vertido de crudo.En la demanda, presentada ayer en una corte federal de Nueva Orleans, el gremio de pescadores busca una compensación de al menos cinco millones de dólares por considerar que la explosión y hundimiento de la plataforma petrolífera del pasado día 20 provocará un grave perjuicio a la actividad pesquera.

El derrame crece a un ritmo de 5.000 barriles diarios, cinco veces más rápido que lo calculado inicialmente, según las autoridades. Además, BP reveló la pasada noche que había detectado un segundo escape de petróleo en el pozo, a 1.500 metros de profundidad.

En la demanda colectiva, a la que se podrán acoger todos aquellos cuyo sustento dependa de la pesca en la zona afectada, los demandantes hacen referencia al grave desastre ecológico creado por el vertido, que, según las autoridades, podría llegar a las costas mañana.

«Con la gigantesca área contaminada por el petróleo que crece día a día, los demandantes ven con horror cómo este desastre ecológico se acerca inexorablemente hacia la costa y pone en peligro las mayores reservas de humedales del país y también los delicados hábitats para los peces, ostras, cangrejos, camarones, pájaros y otras especies de la vida salvaje», dice el texto, firmado por el abogado de los pescadores, Jonathan B. Andry.

La demanda afirma también que «esta calamidad ecológica puede convertirse en el peor vertido de crudo de la historia del Golfo de México, lo que provocaría miles de millones de dólares en pérdidas».

En los papeles presentados en el juzgado se argumenta que el sector pesquero de Luisiana mueve al año 2.600 millones de dólares y provee el 25 por ciento del pescado del país, sin tener en cuenta a los estados de Alaska y Hawai.

Derrame de petróleo grave en Bahía de San Francisco, EE.UU

ACCIDENTE. VERTIDO DE PETRÓLEO ES EL MÁS GRAVE EN AÑOS.

Derrame ya mató a 200 aves y hay 500 afectadas

Más de 20 playas, en la bahía de San Francisco, tuvieron que ser cerradas por la mancha de petróleo.

La tripulación de la nave involucrada en el hecho ha sido detenida e interrogada por las autoridades.

Daño a la fauna.940006

SAN FRANCISCO, EU/DPA

La catástrofe petrolera de San Francisco adquiere dimensiones cada vez mayores: hasta ayer lunes, los protectores de animales y los grupos de rescate recuperaron con vida unas 500 aves empetroladas, aunque otras 200 ya murieron, informó ayer el diario San Francisco Chronicle.

Más de 20 playas en la bahía de San Francisco tuvieron que ser cerradas. Toda la tripulación del «Cosco Busan», que sufrió la pérdida, fue detenida e interrogada. Los dueños del barco son investigados penalmente.

La limpieza del mar y de las playas aún podría llevar meses. Los protectores del medio ambiente temen que el número de aves muertas y empetroladas aumente dramáticamente.

También están amenazadas focas y otros animales marinos. Cuarenta y seis botes y más de 700 ayudantes se encuentran trabajando desde hace días para detener la alfombra de petróleo y limpiar las playas.

El barco en cuestión chocó el miércoles contra un poste del puente Bay Bridge entre San Francisco y Oakland. La guardia costera cree que se debió a un error humano. Entre otras cosas se investiga si el barco iba demasiado rápido, con una densa neblina, y si hubo fallos en la comunicación con la tripulación china.

Desde el accidente, más de 220 mil litros de petróleo fueron vertidos al mar y, hasta ahora, solo pudieron ser retirados 75 mil litros.

Al principio, las autoridades habían partido de la base de una cantidad de petróleo mucho menor, lo que hizo que se perdiera un tiempo muy valioso para impedir que la catástrofe fuera mayor. Los críticos afirman que las tareas de limpieza comenzaron muchas horas después de la colisión. Por eso, dicen, el manto de petróleo se extendió más allá de la bahía de San Francisco.

Además, hay discusiones entre voluntarios y las autoridades. Muchas personas que se acercaron a ayudar con bolsas de basura y palas para limpiar fueron echadas de las playas.

Según las autoridades, deben evitar el contacto con el petróleo.