Bush quiere el petróleo de Darién

Empresa de Bush pretende extraer petróleo en Darién

Gilberto Pérez
periodista@estrelladepanama.com

Con una inversión de 10 millones de dólares la empresa Harken de Panamá Limited (subsidiaria del grupo Global Energy Development) vinculada al presidente estadounidense George Bush, quien formó parte de su directorio accionario entre 1986 y 1993, explorará a través de una concesión por 25 años hidrocarburos en la provincia de Darién, en aguas del Pacífico panameño.

Así lo señala el contrato firmado entre el ministro de Comercio e Industria, Alejandro Ferrer y el representante legal de Harken de Panamá Limited, Stephen Culwell Voss, publicado en la Gaceta Oficial el pasado 10 de marzo.

Reportes de prensa señalan que Voss se ha mostrado confiando de que podrán extraer petróleo del yacimiento así como gas, pues tienen mucha evidencia que respalda la inversión que efectuarán.

El contrato en mención destaca que las exploraciones se harán en un extensión de 279 mil hectáreas y que deberá iniciar dentro de un plazo de 6 meses contado a partir de la firma de este convenio.

Las fases de exploración se dividen en cuatros etapas, en la cual las dos primeras corresponderán a analizar datos sísmicos digitales y adicionalmente se realizará el análisis de velocidad con un enfoque específico en las concreciones calcáreas. En la tercera etapa, si los resultados son positivos, la compañía diseñará y perforará un pozo exploratorio.

La última fase consiste en el diseño y perforación de un segundo pozo exploratorio hasta alcanzar la formación productora de interés, y realizarán las diferentes pruebas, para determinar el potencial de hidrocarburos.

Durante los cincos primeros años de explotación el Estado recibirá el 20% de la producción neta de hidrocarburos, y durante el resto del contrato, el Estado recibirá el 50% de la producción. En el caso de existir prórroga en la concesión el porcentaje será de un 60%.
Global Energy Development PLC es una empresa de exploración y producción de petróleo que concentra sus actividades en Latinoamérica.

La compañía tiene unos 15 años de estar en Colombia en donde mantienen unos ocho contratos en la extracción de gas y petróleo.

Según el Contrato de operación número 53, sin al vencimiento de los cinco años del período de exploración no se ha determinado la viabilidad de la producción comercial, el Estado a solicitud del contratista prorrogará una sola vez hasta por dos años el período de exploración.
El período inicial de explotación será 25 años contados a partir de que el contratista determine la producción comercial del yacimiento.