Un nuevo Sitio Ramsar en Panamá: Damani-Guariviara

Panamá tiene un nuevo Humedal de Importancia Internacional

Panamá ha designado su quinto Humedal de Importancia Internacional en la Comarca Ngoble Buglé: El Humedal de Importancia Internacional Damani-Guariviara. Este humedal se encuentra en la región biogeográfica de los Neotrópicos y el Caribe y comprende humedales costeros e interiores, como playas, pantanos, lagunas saladas y de agua dulce, ríos y manglares.

Fotos © Albatros Media

El nuevo sitio Ramsar posee un elevado valor biológico porque contiene una gran variedad de hábitat que  contiene una gran diversidad de especies de flora y fauna. La zona es un importante lugar de anidación de tortugas, como la carey (Eretmochelys imbricata) una especies que está considera como en peligro crítico de desaparición. Además el sitio tiene especies inscritas en los apéndices I y II de la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies de Flora y Fauna (CITES) y en la Lista Roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, como el manatí antillano (Trichechus manatus), los monos aulladores (Aloutta palliata), la tortuga cabezona (Caretta caretta) y la tortuga verde o cahuama (Chelonia mydas).

Mapa oficial del Sitio Ramsar Damani-Guariviara en la Comarca Ngobe Bugle

El Humedal Damani Guariviara está localizado en la Comarca Ngobe Bugle, en la base de Península de Valiente en el Noroccidente del Istmo de Panamá, frente al Mar Caribe. Este humedal recibe las aguas de los rios Guariviara y Cańas y forman un enorme humedal costero de excepcional belleza escénica y gran riqueza biológica.

El área proporciona además medios de sustento a la comunidad indígena Ngobe – Buglé que habita en la zona. El área se considera que tiene un elevado potencial etno-turístico y eco-turístico. Entre las muchas amenazas que pesan sobre el humedal están la deforestación, las prácticas agrícolas inadecuadas, la caza de subsistencia, la explotación excesiva de los recursos marinos, la minería y la contaminación de su zona de captación; como respuesta, se ha propuesto un plan de ordenamiento del sitio.

En 2004, el sitio fue designado área protegida nacional en la categoría de Humedal de Importancia Internacional, pero ha sido hasta marzo de este ańo que ha sido declarada oficialmente como un sitio Ramsar de Importancia Internacional.