Ni anam ni el consejo director del parque nacional coiba conocen de estos planes
Coiba podría volver a ser un centro penal
El director del Sistema Penitenciario, Diomedes Kaa, anunció que el penal albergará más de 200 reos cuya resocialización es improbable.
Eduardo Mendoza
emendoza@prensa.com
Seis años después de que saliera el último presidiario, la isla de Coiba -esa joya de la naturaleza considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- podría volver a ser una colonia penal.
Los reos “más peligrosos, incorregibles y problemáticos” de la población penal serían aislados de los demás internos en un “Centro de Máxima Seguridad” ubicado en la isla.
Los planes fueron dados a conocer por el director del Sistema Penitenciario, Diomedes Kaa, en un foro sobre asuntos carcelarios organizado por el Colegio Nacional de Abogados.
“El Parque Nacional Coiba es Patrimonio Mundial de la Humanidad y ahora el Gobierno pretende recuperar estas tierras”, anunció Kaa.
Según el funcionario, más de 200 internos que clasifican como reos de alta peligrosidad estarían confinados en la isla. “Estamos jugando con delincuentes peligrosos que tienen influencias tanto nacional como internacional”, remarcó.
También en Coiba estará una de las 11 estaciones navales que el Gobierno planea instalar para proteger las costas panameñas.
El anuncio de Kaa sorprendió, dentro y fuera del Gobierno.
En el Ministerio de Gobierno y Justicia (Mingob) intentaron minimizar el alcance de los planes de Kaa, asegurando que se trata de una “intención” y no de un “proyecto en firme”.
“Kaa dijo esto dentro del concepto de una posibilidad, porque se ha estudiado”, señaló Abraham Williams, asesor legal del Mingob, que tiene entre sus dependencias, precisamente, a la Dirección General del Sistema Penitenciario.
Tampoco conocía de estos planes el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente, Javier Arias.
Justamente ayer se produjo la reunión mensual del Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba y ninguno de sus miembros estaba al tanto de los planes de Kaa quien, por cierto, no acudió a esa cita.
Diomedes Kaa anuncia tener planes de instalar una cárcel de máxima seguridad
Oposición a reapertura del penal en isla Coiba
Los ambientalistas desconocen por qué Diomedes Kaa quiere regresar el concepto de isla penal, y aseguran que se trata de un ‘retroceso’.
![]() |
Naturaleza. La isla de Coiba, luego de una historia carcelaria llena de asesinatos y torturas, pasó a convertirse en un lugar de conservación natural. En ella se promueve el turismo ecológico. LA PRENSA/Archivo |
Patriminio de la Humanidad Historia.
La isla de Coiba, de origen volcánico, es la mayor ínsula que compone el Parque Nacional Coiba, creado por ley desde 2004. Hasta ese año y desde 1919 había sido utilizada como penal. Solo queda una estación biológica y unas 3 mil reses salvajes que pastan libremente. En 2005, la Unesco la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad. |
Eduardo Mendoza
emendoza@prensa.com
El anuncio de la reapertura de un centro penal de máxima seguridad en la isla de Coiba, en las costas de Veraguas, sorprendió a propios y extraños.
El miércoles, en un foro organizado por el Colegio de Abogados, el director del Sistema Penitenciario, Diomedes Kaa, dijo que entre sus planes para mejorar la situación carcelaria está rehabilitar una cárcel en Coiba.
La isla funcionó como un penal hasta 2004.
La directora ejecutiva de la Fundación MarViva, Gabriela Etchelecu, dijo desconocer lo dicho por Kaa.
“Nosotros no tenemos ninguna información oficial de que se vaya a reabrir un penal en Coiba”, declaró.
Etchelecu no es la única. Ayer fue la reunión mensual del Consejo Directivo del Parque Nacional Coiba, y nadie estaba al tanto de los planes de Kaa. Los asistentes a la reunión se enteraron de esto cuando La Prensa contactó telefónicamente a alguno de ellos para conocer sus posiciones.
Según Etchelecu, sobre Coiba pesan muchos intereses. Este mismo gobierno pretende instalar ahí una base aeronaval.
“Nos sorprende mucho que esto sea algo que se esté planeando”, aseguró la representante de MarViva.
Para Raisa Banfield, directora ejecutiva del Centro de Incidencia Ambiental (Ciam), la propuesta de Kaa implica un desprecio a los recursos naturales.
“La reinstalación de la cárcel en Coiba no solo es sinónimo de retroceso, sino de la poca o nula valoración de nuestros recursos naturales, su valor económico en el desarrollo y el desconocimiento e irrespeto total de las convenciones internacionales de las que somos signatarios”, expresó Banfield.
En esos mismos términos se expresó el sociólogo Raúl Leis.
“Esta decisión es ir para atrás. Coiba es un espacio ambiental de primera línea. Se estaría perdiendo el sentido en sacrificar todo ese espacio ambiental de biodiversidad, atrayendo otra vez la actividad humana”, advirtió.
También hay quien se opone a este proyecto, pero por razones ajenas a las ambientales.
El presidente de la Fundación de Apoyo al Detenido, Javier Justiniani, quien también fue testigo de las declaraciones de Kaa en el foro, dijo que una isla penal violaría los derechos humanos de los internos y las leyes y acuerdos internacionales en esta materia. Entre otras cosas, enumeró que a los reos se les privaría de oportunidades para rehabilitarse, de visitas conyugales y de participar en actividades educativas.
“Esta es otra improvisación del gobierno de Martinelli. Esto no va a resolver en nada el problema de las evasiones”, opinó Justiniani.
Según sus cálculos, rehabilitar el penal requiere una inversión de, por lo menos, 100 millones de dólares. A su parecer, con ese dinero se podrían resolver los problemas de los centros penitenciarios ya existentes.
Por su parte, el administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), Javier Arias, admitió que no ha sido informado de esto, pero pronosticó que no será fácil volver a convertir Coiba en un penal, ya que ahora la isla cuenta con un plan de manejo para su conservación patrimonial.
“Esto entraría en contraposición… Hablar de esta manera sería adelantarse, debido a la condición de la isla”, advirtió Arias.
Explicó que hasta ahora, la Anam ha solicitado a Kaa que permita el traslado de unos 20 reos a la isla para que cuiden de las aproximadamente 3 mil reses salvajes que pululan en la ínsula y que nadie ha querido adquirir.
———————-
La improvisación del actual gobierno no tiene límites y su malsano pragmatismo está siendo intolerable. La frase “El Parque Nacional Coiba es Patrimonio Mundial de la Humanidad y ahora el Gobierno pretende recuperar estas tierras”, pronunciada por Diomedes Kaa es una frase ignorante inconcebible para un funcionario de su envestidura. Si lo dijo es por algo y no creo que lo ha sacado de nada. Por algo el gobierno quiere instalar una Base Naval, algo también inconcebible a los fines y objetivos de esta magnífica área.
La Isla de Coiba no merece más especies invasoras de la que tiene!
Qué más sorpresas nos tiene Martinelli?
Burica Press
Filed under: Areas Protegidas | Tagged: Isla de Coiba, Parque Nacional Coiba | Leave a comment »