AGUA POTABLE.
Concesiones arriesgan paz nacional
El Gobierno debe hacer un estudio de las reservas acuíferas necesarias a futuro, afirman dirigentes.
LA PRENSA/David Mesa |
![]() |
ESCASEZ. Cada vez se hace más difícil que las comunidades pobres tengan acceso al agua potable. |
José Quintero De León
jquintero@prensa.com
Las concesiones para explotar fuentes hídricas, aunque sean temporales, arriesgan la seguridad acuífera de las comunidades, lo que puede acelerar un estallido social por la falta del agua como ya se observa con los cierres de calles.
La advertencia proviene de Larissa Duarte, del Frente Unido por el Río Cobre, y de Yakarta Ríos, de Consumo Ético. Ambas participaron de las reuniones de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional, la cual discute actualmente propuestas de ley que intentan regular los recursos hídricos del país y el pago por servicios ambientales.
Según Duarte, el vicepresidente Rubén Arosemena les prometió incluir su participación en la Concertación Nacional, pero estima que este proceso ya pasó de las consultas a la implementación de acuerdos y el tema de ambiente no fue abordado con todo rigor.
El frente, dijo, espera la respuesta, ya que el Estado debe trazar una política de manejo científico y con participación ciudadana antes de otorgar concesiones para explotaciones de agua potable, hidroeléctricas o minería, a la ligera.
Para el diputado Vitelio Ortega, de la subcomisión de Ambiente, las concesiones permanentes fueron eliminadas y solo subsisten las temporales, que serán reguladas. Pero Ríos dice que estas son a 25 años y el Gobierno debe suspender su concesión para hacer un estudio de las reservas de agua a futuro.
Filed under: Agua, Conservación, Medio ambiente, Recursos Naturales, Represas, Reserva Hidrológica | Tagged: Agua, concesiones de agua, Concesiones hídricas, Larissa Duarte, ríos, Yakarta Ríos | 1 Comment »