SAN LORENZO.DESCUBREN BASURERO IMPROVISADO SIN PERMISO DE LAS AUTORIDADES.
Confirman delito ecológico en manglar de San Juan
El fiscal indicó que hay una persona involucrada, pero por razones legales no puede divulgar el nombre. En una misión de rutina, en el 2006, el Servicio Marítimo Nacional descubrió el vertedero improvisado.
ESPECIAL PARA LA PRENSA/Sandra Rivera |

|
VIGILANCIA. La Anam ha detectado a muchas personas destruyendo los manglares. |
Sandra Rivera
DAVID,Chiriquí
Luego de comprobarse por parte de la Fiscalía de Ambiente el delito ecológico por contaminación de manglar en el corregimiento de San Juan, distrito de San Lorenzo, el Ministerio Público solicitó el llamamiento a juicio al responsable de contaminarlo.
El fiscal primero superior y ex fiscal ambiental, José Henríquez, confirmó que el Ministerio Público solicitó el llamamiento a juicio y está pendiente la audiencia preliminar.
Mencionó que este delito se pudo detectar mediante un hecho casual cuando en una inspección rutinaria que realizaba el Servicio Marítimo Nacional, en el 2006, se encontraron un basurero instalado encima de un manglar y hasta observaron a gente en ese momento botando basura y con ello contaminando el área.
Indicó que se puso en conocimiento al Ministerio de Salud sobre esta situación porque a ellos también les cabe responsabilidad.
«En este caso hay una sola persona involucrada, pero por obligaciones legales no puedo revelar el nombre», afirmó
El fiscal Henríquez manifestó que el problema es que se tenía un vertedero improvisado y hasta donde se ha investigado el dueño no tiene autorización del Ministerio de Salud, ni se ha realizado ningún estudio de impacto ambiental.
Dijo que este caso se trata de un delito ambiental, por lo que la persona tiene que sustentar el por qué del vertedero improvisado, ya que afectó grandemente a muchas especies marinas del manglar. Añadió que donde se encuentra el vertedero improvisado existen otras fincas, una de ellas es utilizada para la reforestación de teca y un poco más allá hay otra finca que se utiliza para la ganadería, por lo tanto, este botadero de basura no puede estar en ese lugar.
«Lo que nos llama la atención es que toda el área bordea los límites de un manglar, que es un ecosistema marítimo importante, no solamente para la mayoría de los panameños, sino también para aquellas personas que utilizan los productos del mar para la venta y no es posible que un ciudadano tenga un vertedero en este sitio», afirmó.
Un vocero de la Autoridad Nacional del Ambiente señaló que en la provincia de Chiriquí existen muchas personas que ha sido detectadas destruyendo manglares para beneficio de su economía, ya que el mangle es utilizado para le venta como carbón.
Filed under: Areas Protegidas, Bosques, Chiriquí, Contaminación, Costas, Legislación ambiental, Manglares, Medio ambiente | Tagged: manglares del Golfo de Chiriquí | 2 Comments »