La destrucción del manglar y la canalización ilegal para destruir el ambiente requerido para la regeneración del bosque de manglar ha sido realizado durante varios años cuando el ahora ministro de vivienda actuaba directamente in situ y de manera sistemática con tal de destruir de manera reiterativa las evidencias de un humedal en el sector de playa de san carlos.
AUGE INMOBILIARIO. SE PREVÉ CONSTRUIR 496 APARTAMENTOS EN CUATRO TORRES.
Polémica en San Carlos
La Anam autorizó un proyecto pese a informes que advierten que esto afectará un área de manglar.
Condohotel Naakar es propiedad de una sociedad que presidió, hasta mayo, el ministro Gabriel Diez.
Mónica Palm
mpalm@prensa.com
La Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) dio luz verde a un proyecto turístico que la familia del ministro de Vivienda, Gabriel Diez, pretende construir en San Carlos, en un área de manglar afectada y que, según un informe oficial, ha puesto en riesgo la salud de los moradores.
Hace un mes, la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA) que presentó la empresa Desarrollo Turístico San Carlos, S.A., para construir 496 apartamentos en cuatro condominios –dos de 24 pisos y dos de 21– ubicados en La Ensenada, en la costa pacífica, una de las zonas de mayor potencial turístico del país.
Además, se construirán 16 villas, 192 estacionamientos y una casa club. Todo ello repartido en cuatro fincas que tienen una superficie de 2.7 hectáreas frente al mar.
El proyecto, denominado Condohotel Naakar, requerirá de una inversión de 60 millones de dólares.
La construcción de estas estructuras es posible, luego de que el Mivi le asignara los usos de suelo RM-2 (residencial de alta densidad) y Tu3 (turismo urbano-alta densidad) a las cuatro fincas de la familia Diez en San Carlos. Esta asignación se hizo en mayo, cuatro días antes de que Gabriel Diez tomara posesión como titular del Mivi.
EIA. Hay un proyecto para levantar cuatro torres en la costa del pacífico.
Manglares en San Carlos: Anam ignoró informe de Arap
Hay informes que señalan que Desarrollo Turístico San Carlos, S.A. construyó un canal que contaminó el área.
Gabriel Diez (hijo) señaló que el tiempo demostrará que no han hecho nada incorrecto.
LA PRENSA/Archivo |
|
DAÑOS. Un informe de la Administración Regional de la Anam, en Panamá oeste, declaró que Desarrollo Turístico San Carlos desvió el curso de una quebrada. |
 |
|
|
|
|
Mónica Palm
mpalm@prensa.com
Había una advertencia de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).
Aún así, la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) no tuvo reparo en autorizar el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto turístico que promueve en San Carlos una sociedad vinculada a la familia del ministro de Vivienda, Gabriel Diez.
La autorización fue dada el 2 de septiembre pasado.
Doce días antes, la Arap le informó al jefe de Evaluación y Ordenamiento Ambiental, Bolívar Zambrano, que ese estudio se encuentra “bajo litigio en el Ministerio Público”.
“Esta área corresponde a un caso de denuncia para lo cual en Arap se cuenta con un expediente desde el 2005”, informó Arturo Dominici, jefe de la Unidad Ambiental de Arap, en una carta a Zambrano el 20 de agosto de 2008.
“Cabe mencionar que nuestras evaluaciones técnicas indican que esta zona corresponde a un área estuarina de humedales, particularmente manglares, fuera de áreas protegidas, que por medio de la Ley 44 de 2006 son competencia de la Arap y que los mismos han sido afectados previamente a la elaboración de un EIA”, remarcó Dominici.
Incluso hay un informe de Arap, de abril de 2008, que concluye -tras una inspección de campo- que la empresa de los Diez realizó trabajos nocivos para la comunidad.
“Se ha puesto en riesgo la salud de los moradores del área, ya que se modificó el curso de las aguas servidas, aumentando la posibilidad de infecciones a los seres humanos”, concluyó el informe.
El informe de Arap reitera en buena medida uno preparado porla administración regional de la Anam en Panamá oeste, el 27 de abril de 2007, que señala que Desarrollo Turístico San Carlos hizo un canal que desvió una quebrada, propiciando la contaminación del área.
Una evaluación expedita
La aprobación del EIA por parte de Anam se hizo en menos de dos meses: ingresó el 11 de julio de 2008; 13 días después fue admitido por la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental, y el 2 de septiembre fue aprobado.
Al ser un EIA categoría I, no hubo consulta ciudadana. No obstante, la empresa reportó haber realizado una encuesta a 15 personas del área. El 66.6% opinó que el proyecto no afectará la flora y fauna del lugar.
La resolución fue expedida, a pesar de que las unidades ambientales del Idaan, Inac, Sinaproc, Ipat y los ministerios de Obras Públicas, Salud y Vivienda no habían enviado sus recomendaciones.
La única entidad que sí lo hizo fue la Arap. Y sus comentarios no fueron incluidos en el texto de la resolución.
Los promotores
Desarrollo Turístico San Carlos, S.A. es una sociedad que presidió Gabriel Diez hasta el 14 de mayo de 2008, es decir, dos días antes de tomar posesión como ministro.
Lo relevó en el cargo su hijo del mismo nombre. Gabriel Diez (hijo) defendió las bondades del condohotel. “Hay dos vecinos que están opuestos porque afecta sus intereses. Han interpuesto procesos en varias instituciones y nos hemos demorado casi tres años solventando todo. Como hacemos las cosas con apego a la ley, las hemos aclarado favorablemente”, dijo.
“Con relación a la Arap, tenemos una queja interpuesta y el tiempo demostrará que no hemos hecho nada incorrecto”, agregó.
Igualmente, negó que el proyecto invada ribera de mar. “La plena mar está a más de 26 metros del límite de la finca. La ley habla de 22 metros”, recalcó.
El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) pidió a la directora de Anam, Ligia Castro, que intervenga antes de que el proyecto elimine por completo un importante humedal.
Filed under: Burica Press, Medio ambiente, Privatización de playas, Recursos Naturales, Urbanismo | Tagged: Costas, Gabriel Diez, Manglares, manglares de San Carlos, recursos marino-costeros, San Carlos | Leave a comment »