Indígenas Naso son aprehendidos por defender sus derechos territoriales
Burica Press, Pueblos Indígenas
La Policía Nacional de Panamá ha desalojado una vez más a los Nasos de la Plaza de la Independencia. A las 2 de la mañana del sábado 3 de octubre, ocho indígenas Naso y dos indígenas Ngäbe fueron detenidos y acusados de desacato. La detención y el desalojo se producen después de una tarde de tensión. La autoridad ha esperado a que los medios de comunicación se retiraran de la Plaza Catedral para efectuar el desalojo mientras los resistentes trataban de descansar encadenados a los bancos. En el operativo han participado unas 40 unidades de la Policía Nacional.
Los ciudadanos detenidos en el Parque de la Catedral son los siguientes: Edgardo Salina, Johny Lorenzo, Elvin Quintero, Lucho Antonio Gamarra, Remigio Sánchez, Eliseo Vargas, Alvaro Villagra, Damian Jiménez, Sergio Pineda Montezuma, Francisco Valdez.
La Policía detuvo, incluso a varios resistentes que no estaban en el Gacebo de la Plaza, ni estaban encadenados, contradiciendo sus propias palabras en la tarde y noche anteriuor cuando aseguraron que todos podían moverse con libertad por la Plaza.
Los agentes rasgaron las pancartas y elementos de protesta y detuvieron a los Naso, incluidos los dirigentes Eliseo Vargas y Lucho Gamarra, y a dos indígenas Ngäbe que se habían incorporado en solidaridad desde la caminata de la Movilización Nacional Indígena, Campesina y Popular. La Policía se negó a informar de la estación a donde dirigían a los detenidos.
Grupos de la sociedad civil que apoyan la causa Naso han realizado un llamado a todos los ciudadanos solidarios a unirse este sábado a la toma del Gacebo de la Plaza Catedral en el que tratarán de sustituir a los Naso detenidos y reprimidos por el Gobierno de Panamá.
Los Nasos reclaman al Estado Panameño, desde hace más de 30 años la creación de la Comarca Naso Tjer Di o Comarca Naso Teribe. Sus tierras están siendo tituladas a nombres de empresas privadas y concesionadas para proyectos hidroeléctricos. En este momento la empresa colombiana, Empresas Públicas de Medellín se adentra en el interior del territorio Naso para construir el proyecto hidroeléctrico Bonyik.
Cronología del Campamento
Lunes 30/ marzo /2009: Las comunidades Naso de San San y San San Druy, en la Provincia de Bocas del Toro, fueron objeto de una arbitraria orden de lanzamiento emitida por el gobierno de Martín Torrijos, a favor de la empresa Ganadera Bocas, S.A., en donde despojaron a los Naso de sus tierras que por centenares de años han ocupado.
Martes 14/ abril /2009: Un grupo de 32 Nasos se trasladaron hasta la Plaza Catedral, como medida de protesta pacífica para que el Gobierno de Martín Torrijos les diera una pronta respuesta y que se comprometiera a reconocer los derechos territoriales de los Naso y que se diera cese efectivo de las hostilidades contra los Naso. El gobierno ignoró sus peticiones.
Dos campamentos de resistencia se han mantenido luego del desmantelamiento del primer campamento hasta el nuevo desenlace con la cronología abajo descrita.
Lunes 21/ septiembre/ 09. Los nasos recibieron un mensaje del Ministro de Gobierno y Justicia José Raúl Mulino de recibirlos e iniciar una mesa de diálogo con los representantes del pueblo Naso que acampában en la Plaza Catedral. Los emisarios de este mensaje fueron José Isaac Acosta, Director Nacional de Política Indígena (DNPI) del Ministerio de Gobierno y Justicia y Gustavo Pérez, Director de la Policía Nacional.
Martes 22/ septiembre/ 09. Lucho Gamarra uno de los dirigentes del campamento Naso recibió una serie de llamadas de la Señora María Pazz, asistente de José I. Acosta de la DNPI, en donde ella le manifestó que por mandato del Ministro de Gobierno y Justicia, el campamento Naso debía ser desmantelado y desalojado o de lo contrario no habría reunión alguna con los representantes del gobierno.
Miércoles 23/ septiembre/ 09. Aproximadamente a las 10:30 am, llegó a plaza un contingente de 12 unidades de la policía y el Comisionado J. Funuco para notificar a los indígenas de una orden de lanzamiento en contra del campamento Naso emitida por la Corregiduría de San Felipe. Este Comisionado nos manifestó que debemos salir por las buenas, ya ellos no querían utilizar la fuerza. Algunos funcionarios de la Dirección de Política Indígena, entre ellos la funcionaria María Pazz acompañaron a los policías en esta misión.
A las 7:00 pm el Comisionado J. Fanuco regresó para preguntar si los Naso ya habían decidido adonde se mudarían luego de desmontado el campamento. Los Naso indicaron que no y que tampoco habían tenido ningún contacto con oficiales del gobierno.
Jueves 24/septiembre/ 09. A las 9:00 am se apersonó a la Plaza Catedral la Corregidora del Corregimiento de San Felipe, Francisca de Guevara en compañía de más de 25 policías fuertemente armados, entre ellos antimotines quienes por la fuerza, procedieron a hacer efectivo la orden de desalojo en contra del campamento Naso. Ellos mismos tomaron todas nuestras pertenencias y lo subieron a un camión el cual fue conducido a la Cruz Roja de Santa Rita. Los Naso fueron socorridos por el Padre Félix de Lama de la Pastoral Indígena de la Iglesia Católica.
Viernes 25, 26 y 27/septiembre/ 09. Los Naso denuncian al Gobierno Nacional ante los medios de comunicación radial, escrito y televisivo donde lo acusan de atropellos y claros actos violatorios a los derechos humanos y territoriales. Además hicieron una llamado urgente a la sociedad panameña para que solidaran con la causa del pueblo Naso de obtener su Comarca y de devolver las tierras bajo control de una empresa de ganadería de Bocas del Toro. Indicaron que el gobierno pretendía acallar su voz de protesta.
Lunes 28/septiembre/ 09. Los nasos volvieron a protestar frente a la Presidencia de la República de Panamá con pancartas y mostrando que siguen firmes en sus planteamientos y que continuarán la lucha de reivindicación de sus derechos territoriales.
Sábado 2/ Octubre / 09. La Policía Nacional por orden del Gobierno Nacional ha desmantelado y destruido una vez el Campamento Naso de la Plaza de la Independencia. Varios ciudadanos Naso y dos Ngobe fueron detenidos por la fuerzas policiales. Esta acción se realizó a las 2:00 am.
Filed under: Pueblos Indígenas | Tagged: naso, Naso Tjer Di, Nasos | 1 Comment »