castigado por los depredadores de la naturaleza
Devastan área del PILA
Más de 4 mil metros de bosque primarios han sido talados sin que las autoridades de la Anam hayan realizado una investigación al respecto.
![]() |
INVASIONES. El parque ha sido castigado con la siembra de plantas de café de exportación, cacería, invasión de terrenos y quema de bosques. ESPECIAL PARA LA PRENSA/Sandra Alicia Rivera |
Sandra Alicia Rivera
PILA, CHIRIQUÍ
nacionales@prensa.com
Más de 4 mil metros de bosques primarios fueron talados recientemente en el Parque Internacional La Amistad (PILA), denunciaron los ambientalistas de Boquete, Chiriquí.
Los ecologistas solicitaron al nuevo gobierno más vigilancia en el sector y que se investigue la tala para que los responsables de esta deforestación en un área de reserva sean castigados.
El presidente de la Asociación para la Conservación de la Biosfera, Ezequiel Miranda, denunció que al realizar una inspección en el área se pudieron percatar de que existen más de cuatro mil metros cuadrados de deforestación de bosques primarios en el PILA, donde habitan especies en peligro de extinción, además se daña la belleza escénica de la diversidad biológica de valor universal que cumplió con los cuatro criterios exclusivos y excepcionales para declararlo como sitio depatrimonio mundial.
Hicieron un llamado urgente a la sociedad civil, autoridades municipales, a la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), a la Fiscalía Ambiental y al Gobierno Nacional, para que comiencen a adoptar medidas de prevención en esta área protegida y de reserva.
El Parque Internacional La Amistad -área núcleo de la Reserva de la Biosfera y sitio de patrimonio mundial- sigue siendo víctima de un alto grado de deforestación y pone en riesgo las especies de valor universal que atesora el área protegida.
Incumplimiento
Hace aproximadamente un año, la Unesco -después de hacer una investigación binacional Costa Rica y Panamá- solicitó a las autoridades panameñas cumplir con puntos importantes para su protección.
“Hasta la fecha, no hemos visto el interés de cumplir con dichos parámetros por parte de las autoridades, lo que consideramos preocupante, porque existen personas que quieren hacer del parque un uso público y económico”, afirmó, Miranda.
Añadió que existe el riesgo latente de que el Parque Internacional La Amistad se declare como un sitio de Patrimonio Mundial en peligro, producto de proyectos hidroeléctricos que han puesto en riesgo la integridad del parque y han violado los derechos internacionales de los indígenas que allí habitan.
Mencionó que en la colindancia, en la parte sur con el distrito de Boquete, la cacería, la deforestación y la invasión de tierras en la cordillera de Salamanca son continuos estos delitos, porque no existen guardaparques que puedan vigilar la gran cantidad de accesos que utilizan las personas que constantemente entran a esta importante unidad.
Reserva o finca privada
Para Miranda, el PILA ha sufrido muchos delitos desde hace años, no se toma la iniciativa de armar un proyecto que busque cuidarlo y protegerlo de las actividades del ser humano, en su afán de comercializar todo lo que encuentra en esta zona protegida.
“Hemos podido observar que el PILA ha sufrido muchas talas, en especial la ocasionada por una empresa que contrató la Anam para abrir grandes trochas”, señaló Miranda.
El parque también ha sido castigado con la siembra de plantas de café de exportación, cacería, invasión de terrenos y quema de bosques.
“Este parque ya no aguanta tantos delitos juntos, ya es tiempo de empezar a cumplir con los parámetros que conlleva un área protegida en Panamá, para que no se continúe su violación”, enfatizó Miranda.
Sobre esta denuncia, Harmodio Santamaría, director regional de la Anam en Chiriquí, dijo que no podía ofrecer declaraciones porque de la Presidencia de la República se envió una nota mediante la cual se les advierte que no pueden dar declaraciones a ningún medio de comunicación.
Filed under: Areas Protegidas, Ecologismo | Tagged: Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional, PILA | Leave a comment »