La rana dorada: símbolo de la fauna panameña

EL VALLE | Nacen más ranas doradas en cautiverio

Símbolo de la fauna panameña

En Estados Unidos algunos biólogos se dedican a conservar la rana, porque su color y contextura es única.


click for enlargement
Atelopus zeteki
Panamanian Golden Frog
ID: 0000 0000 1104 0220 [detail]
© 2004 John White
Los antiguos pobladores precolombinos decían que la rana cuando moría se convertía en oro.

Elena Valdez
COCLÉ, PANAMA AMERICA

La rana dorada es uno de los animales más importantes en nuestro país, por su belleza y atractivo color; sin embargo, está en peligro de extinción.

Por esta razón, científicos e investigadores se han unido para desarrollar proyectos, con el fin de conservar esta especie.

Luego de varios meses de organización y estudios, deciden criar las primeras ranas en cautiverio.

Hoy, este proyecto ha dado grandes resultados, puesto que nacieron 700 renacuajos y de éstos, ya diez son ranitas de oro.

TESORO


La rana dorada (Atelopus zetequis) es propia de El Valle de Antón.

Es considerada un símbolo de la fauna panameña, porque es uno de los 22 anfibios endémicos de nuestro país.

Los residentes de El Valle están de acuerdo con el nuevo proyecto de ranas en cautiverio, porque no quieren que se extingan, ya que son muy llamativas y admiradas por los turistas.

PROYECTO

El nacimiento de 700 renacuajos en cautiverio se ha convertido en un verdadero acontecimiento para los científicos, investigadores y panameños, que desde hace tres meses desarrollan el proyecto en el Hotel Campestre, en Coclé.

Según se informó, desde hace varios días diez renacuajos se convirtieron en ranas doradas, lo que demuestra que sí se puede proteger esta especie, para evitar que desaparezca.

Heidi Roos, directora encargada del Centro de Conservación de Anfibios de El Valle de Antón, señaló que gracias a Dios han podido salvar algunas ranas del hongo que las está exterminando.

Manifestó que ahora se dedican a alimentar a las especies y cuidarlas, para que no mueran y puedan crecer y reproducirse.

Por su parte, Carlos Caballero, director del Zoológico El Níspero, expresó que es importante que otras personas se interesen por crear un Centro de Conservación de Anfibios.

«Nosotros también conservamos esta especie. Tenemos como un arca de Noé, porque son 38 especies que pueden desaparecer», alegó.

Mencionó que después que se alimenten las ranas con algas e insectos, éstas pueden subsistir.

Enfatizó que la comunidad debe estar contenta de que esta especie no desaparecerá tan fácilmente.

————————————

Vea más fotos de ranas doradas en el siguiente vínculo: ANFIBIA WEB Photos Atelopus zeteki

click for enlargement
Atelopus zeteki
Panamanian Golden Frog
ID: 0000 0000 0104 0148 [detail]
© 2004 John White
click for enlargement
Atelopus zeteki
Panamanian Golden Frog
ID: 0000 0000 0104 0149 [detail]
© 2004 John White