Campaña por una buena televisión
Victoriano Rodríguez S.
Cibernautas locales hacen alusión a nuestros artículos sobre la televisión panameña y la forma perniciosa de sus presentaciones. Las novelas, programas enlatados y/o de doble sentido, de crimen o sortilegio, han llevado a nuestros jóvenes a considerar e involucrarse en la violencia como escape.
“Una vergüenza nacional –comenta un lector– es la televisión panameña, producto de su deterioro como medio informativo”. La población decente lo concibe como un medio educativo, hacia el bien; no propulsor de decadencia moral, espiritual y cognitiva.
“Las programaciones oscilan entre lo cursi? o trivial –indica otro–, grotesco, vulgar, crónica roja y la espectacularidad del crimen. Algunos periodistas, como sabuesos, buscan la carroña noticiosa y ocupan el espacio noticioso en un 80% con este salvajismo de las metrópolis”, agrega.
En términos porcentuales, ¿cuál es el aporte positivo de la televisión panameña a la sociedad? Los empresarios y los propios gobiernos juegan un importante papel en todo este andamiaje de mediocridad, al patrocinar programas que tienden a la indecencia y deshonestidad. ¿Quiénes son los dueños de estos instrumentos? ¿Qué responsabilidad cabe a las Instituciones y al Ejecutivo?
¿Cuál a los gremios formadores, educadores, periodistas y demás profesionales? Nos envuelve la corruptela y montaremos la carroza dilapidadora, igual que el gallo fino que, engañado, pelea contra su imagen frente al espejo.
Tenemos que retomar los caminos de la ética, la moral y buenas costumbres; en una sociedad totalmente resquebrajada, donde el juega vivo, la trampa y la deshonestidad parecieran ser los mejores parámetros de comportamiento.
Muchos medios, principalmente la televisión, brindan el servicio de llevar el circo a las casas, voluntaria o involuntariamente. Al final, son quienes determinan, o por lo menos coadyuvan con la decadencia social, de la cual dicen escandalizarse. Unifiquemos criterios y defendámonos del acoso mental de los medios.
Formalizaremos una cruzada nacional. Buscaremos patrocinios que permitan sufragar los gastos publicitarios y operativos de esta campaña. Los interesados pueden contactarnos por el correo electrónico. Esperamos que otros programas y medios se identifiquen con esta cruzada. La sociedad necesita un aire, otro aliento, una verdadera esperanza. A partir de hoy, y en nuestro programa radial Oasis de Opinión, Lizabeta y yo iniciaremos una campaña que permita unificar la familia. Apaguemos el televisor de 7 a 8 de la noche, y (como en antaño) compartamos ideas, lecturas, narraciones y chistes. Hagamos vida de hogar con otros miembros de la familia y vecinos. Hagamos patria, por el bien de todos.
¡Dios te salve Panamá!
Publicado originalmente en el Siglo, 13 de septiembre de 2009
Filed under: Medios de Comunicación | Tagged: mala televisión, telebasura, Televisión, televisión Panamá | 2 Comments »