Martinelli sanciona y promulga “Ley Chorizo”

Si creen que se han salido con las suyas se equivocan. Ningún proyecto puede obviar el Estudio de Impacto Ambiental y las Guías de Buenas Practicas Ambientales sólo pueden aplicarse como COMPLEMENTO y no como REEMPLAZO a las normas ambientales de seguimiento ambiental de los EIA. Por tanto, creemos que se logró el objetivo de presión ciudadana hacia los diputados que aprobaron con estrepitosa rapidez y nerviosismo este proyecto del Órgano Ejecutivo. Los confusos diputados pretendieron abrir la puerta y la cerraron más. La pretendida injerencia del Ejecutivo en los EIA como nueva autoridad ambiental en EIA será un apéndice intestinal.
En lo único que nos ganaron fue en la eliminación del artículo que compensaba a los ciudadanos que denunciaban un hecho ambiental y que recibían un porcentaje de la multa cobrada al infractor. Otro día recuperamos este artículo.
Evidentemente que los trabajadores y sus derechos sí han quedado totalmente cercenados en muchos aspectos. Recuerden trabajadores somos todos.Ariel Rodríguez Vargas, Ecologista
Sólo han hecho los que le da la gana, no lo que el pueblo quiere, y así se jactan de decir que promueven la consulta ciudadana. Que esto sirva para quitarle la venda de los ojos a algunos.
Laila Rodríguez, Ecologista
Aparte de solicitar anular la ley 177, debemos pedir su renuncia y la del vicepresidente e ir buscando un candidato provisional hasta que se resuelva este asunto.
SR. MARTINELLI, YO LE PIDO SU RENUNCIA Y LA DEL VICE PRESIDENTE….USTED, NO ES APTO PARA EL PUESTO Y SU SUCESOR TAMPOCO!
El pueblo se equivocó una vez mas! Pero nunca es tarde para corregir los errores!Linda Schwartz, Ecologista
Es una burla cuando el vicepresidente y el ministro de la presidencia habian convocado a una reunión a los grupos ambientales en la Presidencia a las 3 pm. QUE IRRESPETO!!!!
Raisa Banfield, Ecologista
Los únicos beneficiados de la eliminación de los estudios de impacto ambiental son los grandes intereses económicos, tanto nacionales como internacionales”,
Félix Wing, Ecologista
Con la sanción de esta ley, Panamá es el primer país de América en eximir proyectos de gran impacto de un Estudio de Impacto Ambiental. Esta ley pone en peligro los futuros financiamientos que puedan otorgar el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para las mismas obras que el gobierno busca eximir de dichos estudios.
Gabriela Etchelecu, Ecologista
Filed under: Delito ambiental, Derecho ambiental, Energía, Estudios de Impacto Ambiental, Evaluación Ambiental Estratégica, Evaluación de Impacto Ambiental |
El Medio Ambiente ha sufrido un duro golpe con esta Ley. Escuche hace poco a un Ministro decir que los Estudios de Impacto Ambiental solo eran “Trabas Burocraticas”, lo que demuestra una ignorancia inexcusable, o una codicia enorme, al anteponer la seguridad ambiental de Panama a las posibles ganancias a corto plazo.
eso es bien estupido
Que verguenza tener estos gobernates tan inorantes sabiendo que el planeta esta en crisis. no bata con la contminacion que provocamo y a nuestro presidente se le ocurre eliminar los estudios de impacto ambiental escudriñandose en rezones sociales por favor ese cuento no se lo cree nadie
señores dejemos solo de escribir tomemos acciones no digo que debemos incitar a la violencia, pero si un pueblo no esta de acuerdo levantemos nuestra voz formemos grupos en todo los medios, podemos hacer muchas cosas hasta cuando con la gte que tiene poder se creen dios!! y hacen las cosas sin que el pueblo meta su lengua o es que no tenemos derecho en este pais donde esta la democracia!!
muchos dicen no estar de acuerdo con ley, pero nadie concretiza diciendo, que articulo de que reforma o es q no se han dado cuenta q son varias en una sola reforma?No es criticar por criticar y quejarsee todo el tiempo.Yo en lo particular, considero han debido separaar lo concerniente a reformas de leyes sensitivas, impacto ambiental y lo concerniente a los sindicatos, porque estamos como un barco atascado y no salimos de eso. Por favor maduremos y crezcamos como nación. Gracias
hay que ser un poco mas persistente en dejar claro la destruccion que le hacemos a nuestra tierra donde vivimos ,
ser mas conciente o si no vamos a destruir nuestro planeta y luego q…….ni los mas millonarios podran hacer algo a cambio.
piensen el futuro de nuestros hijos, para poder ver un mejor mañana.
considero que esto va en contra de nuestra dignidad como persona y merecemos respeto no es sancionar una ley porque asi ne da la gana sin pernsar en el pueblo y como os afectaria piense señor presidente