La pesadilla de Mina Petaquilla sigue imparable

PROYECTO MINERO EN PETAQUILLA, COLÓN

Ecologistas cuestionan la decisión de la Anam

La Anam aprobó el estudio de impacto ambiental a Petaquilla Gold para extraer oro y plata, aunque lo condicionó a que la minera complete las evaluaciones.

JOSÉ ARCIA
jarcia@prensa.com

La aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) de la empresa Petaquilla Gold, por parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), es vista por grupos ambientalistas como una medida “incongruente” de la entidad.

Los ambientalistas sustentan su posición en que en la resolución de 26 de noviembre pasado –que aprobó el EIA–, la Anam exige a Petaquilla hacer nuevas evaluaciones ambientales para subsanar las deficiencias que tiene el estudio aprobado.

Raisa Banfield, directora del Centro de Incidencia Ambiental (Ciam), dijo que la Anam tenía los instrumentos legales para rechazar el estudio, pero optó por aprobarlo imponiendo condiciones.

Alida Spadafora, directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, señaló: “Esperábamos que el EIA fuera rechazado por todas las evidencias sobre los daños ambientales que se han dado”.

Añadió que la aprobación del estudio es preocupante, ya que refleja una “dicotomía” en política ambiental.

Petaquilla Gold deberá cumplir, de acuerdo con la resolución de la Anam, con 40 requisitos, entre ellos, realizar otras evaluaciones ambientales para actividades muy específicas de su proyecto de extracción de oro, en Molejón, distrito de Donoso, provincia de Colón.

Banfield enfatizó que esos requisitos impuestos, reflejan deficiencias en el EIA.

Harley Mitchell, director de Asesoría Legal de Anam, dijo entender las preocupaciones de los grupos ambientalistas, y justificó la decisión tomada diciendo que la empresa tendrá que cumplir las condiciones antes de seguir con su proyecto minero.

petaquilla gold

La Anam condiciona reinicio de minera

Grupos ambientalistas cuestionan a la Anam por haber aprobado un estudio de impacto ambiental ‘incompleto’ del proyecto minero en cerro Petaquilla.

EVALUACIÓN. Anam paralizó las labores de Petaquilla Gold hace dos semanas, pero hace una le aprobó el EIA. LA PRENSA/Archivo

JOSÉ ARCIA
jarcia@prensa.com

La empresa Petaquilla Gold deberá realizar cuatro estudios de impacto ambiental (EIA) adicionales al aprobado el 26 de noviembre pasado, para continuar con su proyecto de extracción de oro y plata en Molejón, distrito de Donoso, en Colón.

Además debe adscribirse al Código Internacional para el Manejo de Cianuro, que establece medidas para la correcta manipulación de este químico.

Uno de los EIA que deberá presentar la empresa es por la construcción de cinco embalses para la canalización de las aguas superficiales, que serían utilizadas en su actividad.

Los otros son para la instalación de la planta de generación eléctrica; para la construcción de las vías de acceso entre el área de la planta, el de relave y el de tajo abierto; y para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y una potabilizadora.

Aunque las autoridades ambientales aducen que se busca tener un mejor control sobre las actividades de la empresa, para el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) se trata de una “incongruencia”.

Raisa Banfield, directora de Ciam, dijo que se ha aprobado un EIA deficiente porque, entre otras cosas, no se específica cómo van a hacer con los desechos contaminados o como van a manejar el drenaje ácido.

Harley Mitchell, director de asesoría legal de la Anam, aseguró que además de los EIA mencionados, la empresa debe presentar un diseño para la implementación del programa de prevención y control, y del drenaje ácido, para evitar la contaminación del suelo.

Este diario llamó al celular de un vocero de la empresa, pero no respondió.

PROYECTO MINERO EN PETAQUILLA, COLÓN

Ecologistas cuestionan la decisión de la Anam

La Anam aprobó el estudio de impacto ambiental a Petaquilla Gold para extraer oro y plata, aunque lo condicionó a que la minera complete las evaluaciones.

JOSÉ ARCIA
jarcia@prensa.com

La aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) de la empresa Petaquilla Gold, por parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), es vista por grupos ambientalistas como una medida “incongruente” de la entidad.

Los ambientalistas sustentan su posición en que en la resolución de 26 de noviembre pasado –que aprobó el EIA–, la Anam exige a Petaquilla hacer nuevas evaluaciones ambientales para subsanar las deficiencias que tiene el estudio aprobado.

Raisa Banfield, directora del Centro de Incidencia Ambiental (Ciam), dijo que la Anam tenía los instrumentos legales para rechazar el estudio, pero optó por aprobarlo imponiendo condiciones.

Alida Spadafora, directora de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, señaló: “Esperábamos que el EIA fuera rechazado por todas las evidencias sobre los daños ambientales que se han dado”.

Añadió que la aprobación del estudio es preocupante, ya que refleja una “dicotomía” en política ambiental.

Petaquilla Gold deberá cumplir, de acuerdo con la resolución de la Anam, con 40 requisitos, entre ellos, realizar otras evaluaciones ambientales para actividades muy específicas de su proyecto de extracción de oro, en Molejón, distrito de Donoso, provincia de Colón.

Banfield enfatizó que esos requisitos impuestos, reflejan deficiencias en el EIA.

Harley Mitchell, director de Asesoría Legal de Anam, dijo entender las preocupaciones de los grupos ambientalistas, y justificó la decisión tomada diciendo que la empresa tendrá que cumplir las condiciones antes de seguir con su proyecto minero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: