DENUNCIA CIUDADANA.
Manglares de Juan Díaz, en peligro de extinción
LA PRENSA |
|
Los manglares funcionan como esponjas. |
Flor Mizrachi Angel
flor@prensa.com
En Panamá hay 119 mil hectáreas de manglares, lo que representa el 1.6% del territorio nacional.
Pero el desarrollo ha ido cortándoles la vida. Colón, Punta Chame, Veraguas y Juan Díaz son algunos de los sectores afectados por la lenta desaparición de estos árboles que pueden sobrevivir y desarrollarse en terrenos inundables.
Alianza Pro Ciudad y la Sociedad Audubon de Panamá se reunirán con los ciudadanos interesados en el tema de la pérdida de los manglares. La cita es hoy a las 10:00 a.m. en Exedra Books.
Según Boris Aguilar, arquitecto y consultor ambiental, la pérdida de manglares es «crítica» y los ciudadanos estamos «totalmente en riesgo».
Y es que los manglares son criaderos para muchas especies de peces y mariscos, producen materia orgánica, y protegen las costas contra la erosión, las tormentas y los huracanes. Actúan como esponja de las lluvias y las mareas altas. «Son como los pulmones del medio ambiente, porque producen oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire», dijo.
Desde enero de 1980 hay una resolución que regula y protege los manglares de Juan Díaz. Según Aguilar, en ese área ya se han comenzado a hacer cambios de zonificación para hacer proyectos urbanos e industriales.
Es por eso, explica la arquitecta y ambientalista Raisa Banfield, que las inundaciones son cada vez más frecuentes e intensas.
El ingeniero municipal, Jaime Salas, dice que «aún no ha visto proyectos en manglares».
Filed under: Burica Press | Leave a comment »