Refrendan construcción de Cinta Costera

NACIONAL
Contraloría refrenda proyecto construcción de Cinta Costera en Bahía Panamá
……………………………….
PANAMA | ACAN-EFE

La Contraloría panameña refrendó el contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y la Constructora brasileña Odebrecht, para la construcción de la cinta costera, en la Bahía de Panamá, a un costo de 189,10 millones dólares, informó una fuente oficial.

Un comunicado de la Contraloría (fiscalía de cuentas) señala hoy que el acuerdo -para ejecutar los estudios, diseños, construcción, mantenimiento y financiación de la cinta costera y nueva vialidad- fue firmado por el ministro del ministro de Obras públicas, Benjamín Colamarco, y los representantes de la empresa, los brasileños André Luiz Campos Rabello y Heitor de Abreu Azevedo.

El proyecto la Cinta Costera comprende, además del relleno de aproximadamente 25 hectáreas del lecho marino de la Bahía de Panamá, en el Pacífico; una «escollera» para mitigar las acciones del mar, la construcción de una vía de 2,6 kilómetros de longitud de cuatro carriles de 3,50 metros de ancho cada uno, y tres intercambiadores viales o puentes vehiculares, agrega el comunicado.

Se estipula, además, la construcción de dos viaductos elevados, una ciclovía y aceras peatonales, así como una interceptora del proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá, actualmente en estudio, indica el comunicado, que no precisa cuando fue refrendado el contrato por la Contraloría.

Las obras deberán iniciarse y concluirse dentro de 540 días calendarios contados a partir de la entrega de la orden de proceder; y el contratista deberá darle mantenimiento a la obra durante cinco años contados a partir de la fecha del acta de recepción provisional.

El monto del contrato incluye 172,59 millones de dólares para la construcción de la cinta costera y nueva vialidad; un millón de dólares para las afectaciones privadas; 1,5 millones de dólares para el plan de manejo ambiental; 4,0 millones de dólares para las afectaciones de servicios; que totalizan 179,97 millones de dólares, a los cuales se le suma 8,95 millones en concepto de Impuesto de transferencias de bienes muebles (ITBMS).

También, se contempla un millón de dólares para el mantenimiento de la nueva vialidad, más 50.000 dólares en concepto de ITBMS.

El contratista pagará al Estado en concepto de multa por incumplimiento, la suma correspondiente al 4 por ciento dividido entre 30, por cada día calendario de atraso del valor equivalente a la porción dejada de entregar o ejecutar.

En junio pasado, Oderbrecht obtuvo la mayor puntuación en el proyecto de la Cinta Costera, que involucra una radical transformación de la Avenida Balboa, red vial principal de la capital de Panamá, y su malecón frente al Pacífico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: