ISABEL BECKER Y LA CORPORACIÓN AES –
HISTORIA DE UNA INJUSTICIA
Por: Ariel R. Rodríguez Vargas
Si la poetisa chiricana, María Olimpia de Obaldía estuviera viva estamos seguros que escribiría una nueva versión del poema Ñatore may, en honor a una mujer Gnobe llamada Isabel Becker, que resistió durante tres años el acoso y fue finalmente expulsada el 31 de octubre de 2007 de su casa y sus tierras a la vera del Río Changuinola por la corporación eléctrica AES, disfrazada en ese prístino entorno natural con el nombre de AES Changuinola. Hoy 6 de noviembre de 2007 con cinismo inaudito dicha corporación publica un espacio pagado en la prensa escrita celebrando la rendición de la heroína y haciendo alarde de las baratijas que le ha atarugado al pueblo Gnobe cuyas chozas estorbaban en el área de primer sitio presa: Chan 75.
La Señora Becker al igual que otras cientos de personas han sido expulsadas por esta corporación eléctrica bajo coerción e intimidación de reubicarse a la buena o perderlo todo a la mala si no salían rápidamente de una inmensa área concesionada de manera ilegal por el gobierno panameño a estos especuladores con la energía.
Foto: ACD. Isabel Becker y familia en Charco La Pava antes de ser expulsados del primer sitio presa Chan 75 en el corazón de la Reserva de la Biósfera La Amistad. La fecha de la foto está errada. Esta foto es del mes de agosto 2007.
Uno a uno fueron doblegados y cedieron ante la poderosa corporación eléctrica AES que sin escrúpulos y apadrinada por el gobierno de turno, ha ingresado a un área protegida denominada Bosque Protector de Palo Seco que es a su vez, un área indígena Gnobe, un área de amortiguamiento del Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad La Amistad y área núcleo de la de la Reserva de la Biósfera del mismo nombre. Ninguna de estas categorías nacionales o internacionales de conservación, ni por el hecho fundamental de ser un gran asentamiento indígena ha sido suficiente argumento para detener a estos usureros y sus cómplices, que pala en mano, se pavonean en el área y hacen alarde de su abuso de autoridad e infracción de los deberes públicos para imponer a la fuerza, el primero de cinco proyectos planteados en la misma área, que ninguno de ellos puede demostrar que el país lo necesita, mucho menos al costo social y ambiental que representan. Por eso es que invoco a María Olimpia de Obaldía y la remedo para gritar con espada de justicia la injusticia que se comete a un noble pueblo y a una valiente mujer:
«¿Comuniyó?» le pregunto a la señora Isabel Becker, que en pos de su nueva casa, lejos de Charco La Pava marcha con lento andar. «Ñatore may» contesta sin levantar los ojos: -tan sólo mira el lodo, remedo de su faz.
«Ñatore»… y la doblega la carga a la espalda y la agobia la curva de su destino fatal…Su cuerpo y alma macerada por AES Changuinola, caldeada por la piedra en donde ya no muele el pan: mezclado con fermentos de incógnitos rencores de anhelos subconscientes inmensos como el mar.
¡»Ñatore»… y sus vestidos no son sucios pues es una mujer digna, no son harapientos por que es una mujer virtuosa; su hogar húmeda choza, su lecho, una dura cañaza…porque es una mujer humilde.
«Ñatore»… y siempre tuvo mimos y besos de su amada familia. Descanso jamás tuvo
su cuerpo siempre ha sido incansable…!
¡Y la llaman «hermana» los que siguen a Cristo y «víctima de AES» dicen
los que en ayuda van, pero ella no comprende, ni aquél ni el otro idioma, ella tan sólo sabe decir: «Ñatore may»…!
Prosigue con los pocos fardos que AES no le ha arrebatado, sin que el «hermano» diga: «he de aliviar tu carga, he de calmar tu mal»; sin que llegue todavía activo «humanista» y logre en noble esfuerzo su vida humanizar.
Continuará su marcha hacia donde ha sido expulsada, doblada sobre el lodo que pisaron caciques del nativo solar, diciendo a su destino: «Ñatore may, ñatore» porque piensa que es éste su destino fatal…
Los últimos tres años fueron sobre su casta humilde tres hojas desprendidas del árbol secular; las humanas reformas no han rozado su vida, en ella se hizo carne todo el zumo ancestral.
Retornará a la tierra sin saber que vinieron hombres de gran espíritu su raza a libertar:
¡Humanistas bravíos; ecologistas, con su espada de la justicia, y, sobre todo ellos, la ley de la verdad…!
Y al caer a la tumba cual mujer fatigada y acosada por AES, gozará las caricias de la madre eternal y entonces, sólo entonces será justa su frase al decir resignada al Espíritu Santo: «Ñatore may»…!
Gracias María Olimpia por tu maravillosa pluma, y prestarme tus palabras, para desenmascarar a los que abusan de otros y solicitar justicia para estas humildes personas, que han sido abusadas en su buena fe, generación tras generación, por los mismos que de manera hipócrita le regalan baratijas para canjearlas por agua y oro.
————
Comuniyó: Cómo estas
Ñatore may: muy bien, gracias
Filed under: ANAM, Areas Protegidas, Bosques, Derechos Humanos, Impactos ambientales, Pueblos Indígenas, Reservas de la Biósfera, Reservas forestales | Tagged: Chan 75, proyectos hidroelectricos, Río Changuinola, violación a los derechos humanos |
I read on the online edition of a panamenian newspaper, that living conditions for these people have significantly improved: better housing and a money settlement, plus assistance in their relocation.
¿Is it true that about 61% of the families have agreed to these? How many people are talking about?
Look Jonas … a lot of wahoo’s been flying around about this subject. Check this and figure it out.
I think AES it’s a great company with a lot of interest of helping people specially people like the indians forgotten by the government.
Me preocupa lo que se dice en las noticias que le está ocurriendo a mi pueblo indigena, pero lo que yo se es que el progreso no se debe detener y menos en una region con tanta pobreza como es el area indigena de Bocas del Toro. Se debe de llegar a un acuerdo, a un equilibrio entre las comunidades y la empresa para que todos salgamos beneficiados.
CS
Leí que el proyecto es de interés nacional. En otro artículo leo que son miles y miles de personas. ¿De cuántas personas hablamos?
I think this whole issue has been manipulated by the media, why the ONU said something and then dissapeared? I think there are dark forces behind it that don’t want AES to continue with the project since it will bring a lot of progress to a forgotten area. This must be investigated.
Para poner nuestro granito de arena a la bsuqueda de una solucion a esta problematica, hemos creado un grupo en facebook, ABIA YALA, http://www.facebook.com/groups/edit.php?customize&gid=129496360760#/group.php?gid=129496360760
Demosle una oportunidad al dialogo…
CS
el grupo de facebook está bueno: es un foro para dialogar.
Siguiendo medios online, leo que las familias que estaban en medio del litigio ya fueron reasentadas y lo hicieron voluntariamente. Negociaron y se les otorgó compensaciones.
Hay escuela para los hijos de los afectados.