Subasta pública vendió terrenos de area protegida
![]() |
|
|
Magaly Rocío Montilla
mmontilla@estrelladepanama.com
Las 15.1 de hectáreas de la finca 154328, que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) subastó el pasado lunes por un monto de 13 millones 139 mil 226 dólares, están dentro de los límites del Parque Nacional Camino de Cruces, confirmó ayer la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Pese a ello, la venta realizada por el MEF «es legal» porque los terrenos pertenecen a la Asamblea Nacional, aseguró Harley Mitchell, asesor legal de la ANAM.
Según Mitchell, esta legalidad se basa en que en el año 1996, cuando la Asamblea se adjudicó las 15.1 hectáreas, no se hicieron los ajustes necesarios en los límites del parque, cuyos linderos fueron establecidos en 1992, cuando se creó esta área protegida.
Indicó que el futuro de estos terrenos es incierto, pues se desconoce cuales son los planes de la empresa Eya’s Mazal Tov S.A.. Sin embargo, advirtió que cualquier proyecto que se realice allí estará sujeto a los estudios de impacto ambiental y lo que establecen las normas de uso de suelo.
En ellos jugará un papel determinante el impacto a la vida silvestre del área, que es muy diversa dentro del parque.
Esto según Mitchell, demuestra la necesidad de obtener los recursos para financiar «la redefinición de los linderos del parque».
Por su parte, la abogada Susana Serracín instó a la sociedad civil, en especial a los ambientalistas, a analizar esta información, que confirma lo que siempre se ha manifestado, «que se tratan de un área protegida que no puede dejarse a merced del mercado».
Dijo que el informe de ANAM confirma que la venta, por medio de subasta pública, realizada por el MEF, es inconstitucional, por lo que si cabe algún recurso de impugnación, «se hará».
Insistió la abogada que la Asamblea Nacional está actuando de espaldas a la Constitución, que obliga al Estado a proteger y preservar los bosques, que son un patrimonio de todos.
Filed under: Areas Protegidas, Biodiversidad, Bosques, Bosques Urbanos, Burica Press, Conservación, Derecho ambiental, Desarrollo sostenible, Medio ambiente, Parques Nacionales | Leave a comment »